busca irrumpir con fuerza el mercado de los SUV y el Nivus 2026 es la prueba. El fabricante alemán ha presentado su vehículo que promete ser “una extensión” de su propietario, garantizando una experiencia placentera y ahorradora tras el volante.

Si quieres conocer más detalles, en te compartimos el precio y las características de este nuevo Vehículo Utilitario Deportivo.

El Nivus 2026 de Volkswagen llega con cualidades y un precio competitivo. Foto: Volkswagen.
El Nivus 2026 de Volkswagen llega con cualidades y un precio competitivo. Foto: Volkswagen.

Leer también

¿Cómo es el Volkswagen Nivus 2026?

El Nivus 2026 es el equilibrio entre rendimiento y eficiencia; cuenta con un motor de inyección electrónica directa, cuyo un compresor es turbo de 3 cilindros, 12 válvulas y 114 caballos de fuerza.

En ese sentido, promete un en carretera de 22.1 km/l, en ciudad de 15.1 km/l y combinado de 17.6 km/l.

Además, tiene una dirección electromecánica Servotronic, sistema de antibloqueo de frenos, sistema de control de inercia del motor.

Para una conducción eficiente, incorpora un sistema de control de tracción y estabilidad, tracción delantera, suspensión delantera McPherson y suspensión trasera semi independiente.

Por la parte exterior destacan atributos como una antena corta en el toldo, barras porta-equipaje, faros y luz de marcha en tecnología LED, una parrilla central con detalles cromados y rines de aluminio de 17”.

Mientras los acabados de los interiores están fabricados con material leatherette bitono. Y del mismo acabado es el volante, forrado en piel color negro.

Este SUV integra el sistema de seguridad "Coming and leaving home". Foto: Volkswagen
Este SUV integra el sistema de seguridad "Coming and leaving home". Foto: Volkswagen

Seguridad

La seguridad de los pasajeros es prioridad en este SUV. Por eso, ofrece anclajes en asiento trasero ISO FIX, bolsas de aire frontales para piloto y copiloto con desactivación de acompañante, bolsas de aire laterales para piloto y copiloto, y un par de bolsas más tipo cortina (traseras y delanteras).

¿Viajas con niños y niños? El integra un sistema de corte de alimentación para la de combustible en caso de impacto, así como un sistema de alarma antirrobo, inmovilizador electrónico y cinturones de seguridad de tres puntos.

Tecnología

De acuerdo con el portal de , este vehículo ofrece diversas herramientas tecnológicas que contribuyen a la asistencia y detección de peligros en el camino.

Entre esas funciones destaca el sistema de asistencia para mantenimiento de carril, un control de velocidad, monitoreo de punto ciego, asistente de colisión frontal con freno de emergencia, cámara de visión trasera y hasta un detector de cansancio.

Por si fuera poco, el Nivus 2026 incluye un freno multicolisión, sensores de estacionamiento, así como el sistema “Coming and Leaving Home”, que controla las luces exteriores en entornos oscuros.

Según indica el fabricante, agrega una sistema de arranque keyless, contacto de 12 voltios, sistema de infoentretenimeinto con conexión Bluetooth, una pantalla de 10” y 2 puertos de carga USB tipo C.

El Nivus 2026 cuenta con detalles cromados en la parrilla y en las barras del toldo para sujetar el equipaje. Foto: Volkswagen
El Nivus 2026 cuenta con detalles cromados en la parrilla y en las barras del toldo para sujetar el equipaje. Foto: Volkswagen

¿Cuánto cuesta el Volkswagen Nivus 2026?

De momento, en México solo se encuentra a la venta la versión highline del Nivus 2026, cuyo costo es de $480,490. Este precio lo pone por debajo de otros SUVs, como el caso de la Commander o la Toyota 4 Runner, mismas que superan el millón de pesos.

Finalmente, puedes encontrar el nuevo vehículo de Volkswagen en colores Azul Titán, Gris Moonstone, Rojo Sunset, Azul Cornflower, Blanco Candy y Negro Ninja.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses