Muy pronto se realizará el tradicional 2025, la exposición de autos clásicos más grande y enfocada en el emblemático modelo de Volkswagen. Así que si eres amante del Vocho no te lo puedes perder.

En su siguiente edición contará con múltiples stands, souvenirs, áreas de alimentos y mucha diversión. Pero esto es lo que debes saber antes de asistir.

En el Xochivolks 2025 también puedes inscribirte para exhibir tu vochito. Foto: Facebook Xochivolks
En el Xochivolks 2025 también puedes inscribirte para exhibir tu vochito. Foto: Facebook Xochivolks

Leer también

¿Qué es el Xochivolks 2025?

De acuerdo con Volkswagen, este auto fue construido durante la segunda Guerra Mundial bajo el encargo de Ferdinand Porsche, ingeniero y también fundador de Porsche, quien tenía la misión de diseñar un vehículo compacto y eficiente para la movilidad.

En 1954, la marca alemana llegó a México pero no fue hasta 1957 cuando se empezó a comercializar este emblemático auto con forma de escarabajo, adoptando diferentes usos en nuestro país.

Desde aquella época, el Vocho fue utilizado como taxi en la Ciudad de México y como coche familiar, instalándose en el imaginario colectivo y prácticamente hoy no existe persona que no lo conozca.

A lo largo de los años, este sedán compacto de Volkswagen ha cosechando un sinfín de fanáticos, entusiastas y coleccionistas, mismos que han dado origen a celebraciones como el Día Mundial del Vocho -festejado cada 22 de junio- o el en la Ciudad de México.

Se trata de un evento organizado por un club de aficionados donde, además de recorridos entre modelos únicos, puedes exhibir tu propio vochito, comprar souvenirs y conectar con más personas que comparten tu pasión.

Comparte tu afición por los autos en el Xochivolks 2025. Foto: Facebook Xochivolks
Comparte tu afición por los autos en el Xochivolks 2025. Foto: Facebook Xochivolks

¿Qué habrá en el Xochivolks 2025?

Ahora que ya sabes de qué va, entonces tienes que saber que el Xochivolks 2025 promete ser el "swap meet" más grande en nuestra capital. Las actividades que encontrarás son:

  • Recorridos entre Vochos tuneados, clásicos y modernos.
  • Stands con refacciones originales por si necesitas conseguir una pieza para tu vochito.
  • Accesorios para enchular tu coche.
  • Souvenirs para que lleves de recuerdo.
  • Autos a escala con diversos diseños.
  • Área de bebidas y alimentos.

Este año, el Xochivolks se llevará a cabo en el Estadio Banorte (anteriormente el Estadio Azteca), ubicado en Circuito Estadio Azteca, Media Luna, El Caracol, Coyoacán, CDMX.

La cita es el próximo domingo 12 de octubre en un horario de 06:00 a 11:00 horas; si quieres ir, planea tu visita con tiempo porque termina temprano. El acceso para el público general será por las puertas 3 y 4 del coloso de Santa Úrsula.

Los asistentes del Xochivolks 2025 podrán adquirir refacciones, accesorios, souvenirs y más. Foto: Facebook Xochivolks
Los asistentes del Xochivolks 2025 podrán adquirir refacciones, accesorios, souvenirs y más. Foto: Facebook Xochivolks

¿Cuánto cuesta la entrada al Xochivolks 2025?

De acuerdo con la página oficial del evento, la entrada al tendrá un costo de $70 para el público en general y $750 para exponentes. ¿Quieres inscribirte? Solicita informes al 55 7050 4322.

Otro dato que debes saber es que el precio para exponentes incluye un kit de bienvenida, además del acceso para un copiloto.

Finalmente, para tu seguridad y la de los asistentes, no se permite el ingreso con:

  • Bebidas alcohólicas.
  • Armas.
  • Sustancias tóxicas.
  • Asadores.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses