Durante la época de incrementan los accidentes viales y, por lo tanto, los autos dañados por golpes, inundaciones y ponchaduras de llantas.

Según información del Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (CESVI), en esta temporada se experimenta un aumento del 15% al 20%; y sólo el 27% de los vehículos están asegurados, indica la Condusef.

Tener un seguro de auto te protege de muchos siniestros, pero ¿incluye las inundaciones? En resolvemos tu duda.

En época de lluvias suelen aumentar de un 15% a un 20% los accidentes viales. Foto: Unsplash
En época de lluvias suelen aumentar de un 15% a un 20% los accidentes viales. Foto: Unsplash

Leer también

¿El seguro de tu auto ofrece cobertura contra inundaciones?

Si no sabes qué tipo de cobertura tiene el seguro de tu auto, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis) recomienda verificar este dato en la póliza.

Antes de salir a la carretera y sobre todo en viajes largos, revisa que tu seguro se encuentre vigente. Ante golpes, abolladuras o ponchaduras de llantas por inundaciones, será necesario contar con cobertura por daños materiales, lo que garantiza que te puedan indemnizar, incluso en caso de pérdida total.

Según un informe de la Amis, durante el primer semestre de 2025, la industria aseguradora ha pagado más de 1,200 millones de pesos por este tipo de siniestros.

Además, cerca del 41% de las indemnizaciones por riesgos hidrometeorológicos han sido ocasionadas por lluvias e inundaciones.

Norma Alicia Rosas, directora general de Amis, indicó "el 54% de las indemnizaciones están registradas en estados sin costas, pero todo el territorio está expuesto a estos riesgos.

Del 54% de las indemnizaciones, la Amis señala que el 26.8% han ocurrido en la y el 6.2% en el Estado de México.

Y sí, hay aseguradoras que ofrecen cobertura completa, lo que abarca "robo, choques, volcadura, rotura de cristales, responsabilidad civil por daños a terceros en su persona o en sus bienes, incendios y fenómenos naturales, también cubre los siniestros generados por inundaciones y terremotos", detalla la Condusef.

Por otra parte, los seguros con cobertura limitada cubren el robo del vehículo y responsabilidad civil por daños a terceros en su persona o en sus bienes. Aunque no consideran los daños materiales, así que se trata de una protección más básica.

¿Cómo proteger tu auto de la lluvia mientras manejas?

La temporada de lluvias todavía no llega a su fin, así que es importante tomar ciertas medidas de protección para afrontar una tormenta o una inundación. En ese sentido, la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) recomienda lo siguiente:

  • Mantén las llantas en buen estado, con una buena profundidad en la banda de rodamiento para evitar aquaplaning. También verifica que tengan una presión óptima y de paso revisa que los frenos y amortiguadores funcionen correctamente.
  • Revisa los limpiaparabrisas. Es necesario checar que no hagan ruido ni fricción al pasar por el vidrio y asegurarse de que permitan la visibilidad del camino. Se recomienda cambiarlos una vez al año.
  • No te confíes si llueve poco: La lluvia es más peligrosa al inicio, ya que la mezcla de grasa y polvo con las primeras gotas de agua hacen del asfalto un terreno resbaladizo.
  • Aumenta la distancia de frenado: En superficies mojadas, tu auto necesita de mayor distancia para frenar sin ocasionar accidentes.
  • Disminuye la velocidad: Entre más rápido circules será más difícil frenar el auto cuando el asfalto está mojado.
  • Frena con cuidado: Los frenos mojados no responden de la misma manera, así que es mejor hacerlo de manera gradual.
  • Evita las inundaciones, charcos y baches, de esta manera tu auto correrá menos riesgo de "ahogarse".

Revisa la cobertura de tu seguro porque, además, en la mayoría de entidades de México es obligatorio contar esta protección.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses