Al adquirir un vehículo usado, lo primero que se debe hacer es poner sus documentos en regla y verificar que no cuente con reportes o pendientes. De esta manera, el nuevo propietario se evita inconvenientes con las autoridades de tránsito.

Aunque es poco probable que ocurra, un error en el sistema o una falla en el proceso de baja y cambio puede ocasionar que un coche tenga "doble placa" activa.

¿Te pueden sancionar por esto?, ¿cómo revisar el dato? En te lo explicamos.

Verifica la situación legal de tu vehículo para evitar multas. Foto: Pexels
Verifica la situación legal de tu vehículo para evitar multas. Foto: Pexels

Leer también

¿Qué significa que un auto tenga "doble placa"?

Cuando adquieres un automóvil usado o que ha tenido más de un propietario, es importante que conozcas el historial y la situación legal del vehículo, sobre todo, verificar en qué entidad fue matriculado y si ya fue dado de baja para iniciar el registro a tu nombre.

Se dice que un auto tiene "doble placa" cuando los sistemas detectan que la unidad está registrada en más de una entidad al mismo tiempo, por ejemplo, en la Ciudad de México y el Estado de México.

¿Qué significa? Es probable que no se hayan dado de baja las primeras placas del auto donde fue registrado; sobre decir que este es un trámite obligatorio cada que la unidad cambia de titular.

En días recientes, a través de redes sociales han circulado casos de supuestos policías de tránsito que aprovechan para extorsionar a los automovilistas que “cuentan con dos activas”.

Primero que nada, recuerda que sólo los oficiales de tránsito pueden detenerte por anomalías relacionadas con tu vehículo; evita caer en las manos de policías falsos identificando su uniforme y que cuenten con una credencial.

Si te detienen, cuentas con el derecho a que te expliquen el motivo, y bajo el argumento de la "doble placa" también deben aclararte de dónde obtuvieron ese dato. Tú mismo puedes verificarlo al momento de la supuesta detención para que no te engañen.

Tener "doble placa" significa que tu auto fue matriculado en dos entidades al mismo tiempo. Foto: Archivo EL UNIVERSAL
Tener "doble placa" significa que tu auto fue matriculado en dos entidades al mismo tiempo. Foto: Archivo EL UNIVERSAL

¿Cómo saber si un auto tiene "doble placa"?

Al comprar un auto usado, el dueño en turno te debe entregar los que respalden que la unidad no tiene reporte de robo o adeudos. Asimismo, te deben informar sobre el estatus de las placas: ¿ya se dieron de baja? o ¿el trámite lo debes hacer tú?

Si quieres verificar la información, entra al Registro Público Vehicular ), donde tendrás que escribir el Número de Identificación Vehicular (NIV) y el sistema te arrojará un reporte detallado sobre el estado legal del coche.

En el mismo portal podrás revisar si las placas ya fueron dadas de baja o si permanecen registradas en la entidad o bajo el nombre del antiguo propietario.

Si el trámite de baja de placas fue realizado correctamente, lleva contigo una copia del documento que lo valide. De esta manera tendrás elementos para defenderte en caso de una detención.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses