Durante esta temporada de calor, la activación de contingencias ambientales es cada vez más frecuente. Esto se debe a que la alta radiación solar y la ausencia de viento provocan la concentración de gases de efecto invernadero y agentes contaminantes para el medio ambiente, los cuales impactan en la calidad del aire de la ciudad.

Para contrarrestar los efectos de la contingencia, las autoridades activan el "Doble Hoy No Circula" para limitar la circulación de ciertos según su matrícula y así, minimizar la emisión de gases provenientes de los vehículos automotores.

Esto genera muchas dudas para los automovilistas, acerca de cómo opera este programa y en qué momento se activa. Hoy en las resolvemos.

Contingencia ambiental (24/04/2025). Foto: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL
Contingencia ambiental (24/04/2025). Foto: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL

Leer también

¿Qué es una contingencia ambiental?

Una contingencia ambiental refiere a una situación en la que la concentración de gases contaminantes en la atmósfera llega a niveles que son dañinos para la salud humana.

Son varios los contaminantes que se consideran para activar la contingencia; el más común es el ozono, que es el gas que más se concentra y en altos niveles, provoca afectaciones en el sistema respiratorio.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) es la dependencia encargada de decretar las contingencias ambientales; cuentan con diferentes estaciones de monitoreo para evaluar la calidad del aire y determinar si es pertinente activar las medidas preventivas.

Las contingencias constan de tres fases principales, que se diferencian entre sí según la calidad del aire que exista en la ciudad: buena, regular, mala, muy mala y extremadamente mala.

Existen varias medidas de prevención por parte de las autoridades para proteger la salud de la población, por ejemplo, suspender actividades cívicas, deportivas y recreativas al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 hrs; además de la activación del "Doble Hoy No Circula".

Autos que no circulan por contingencia ambiental. Foto: Luis Camacho|El Universal
Autos que no circulan por contingencia ambiental. Foto: Luis Camacho|El Universal

¿Cómo funciona el programa "Hoy No Circula" durante contingencias ambientales?

Este programa tiene la finalidad de controlar y minimizar la emisión de gases contaminantes que producen los vehículos de combustión interna, opera de acuerdo a un calendario que se organiza de acuerdo con el color de engomado y último dígito numérico de la placa del automóvil.

El "Doble Hoy No Circula" se activa cuando se decreta la Fase 1 de la contingencia, y significa que los autos con holograma "0" y "00" deberán suspender su circulación durante los días en los que se active la medida, que son aquellos que quedan exentos del programa en situaciones normales.

El programa aplica al día siguiente que se decreta la contingencia. Es decir, que si ya saliste con tu auto al trabajo, puedes regresar con él el mismo día, aún cuando ya se haya activado la contingencia.

La por no respetar el "Doble Hoy No Circula" es de 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y de 20 a 30 en la CDMX. Es decir, entre $2,262.8 y $3,394.2.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses