La violencia en Ciudad de México es una realidad que no podemos ignorar. Recientemente, tuvimos la perdida de la secretaria particular y asesor de una de las figuras gubernamentales más influyentes del país —un puesto que ocupaba la presidenta Claudia Sheinbaum que ahora lo ejerce Clara Brugada, actual Jefa de Gobierno—.

Un hecho que fue noticia mundial en el momento que la presidenta lo anuncio en vivo durante la mañanera del 19 de mayo. Incidente que ocurrió sobre la Avenida Tlalpan alrededor de las 7 de la mañana, mientras viajaban en un Audi Q2, una SUV compacta del segmento B, por las imágenes mostradas, se cree que era modelo 2021.

Este caso nos deja más que claro la situación del país, la seguridad vial en la capital y nos hace preguntarnos: ¿Cómo podemos evitar ser víctimas de un atraco en nuestro auto? En Autopistas te contamos que los detalles hacen la diferencia.

Cifras sobre la violencia en México

De acuerdo con información del INEGI, en tan solo el primer semestre de 2024 se registraron 1,387 homicidios con arma blanca, representando el 9.1% de los 15,243 homicidios en total.

Aunque no hay estadísticas específicas sobre cuántos ocurren durante robos en el tráfico, es evidente que muchos de estos hechos suceden en contextos cotidianos, incluso cuando viajamos en autos que no sean muy llamativos. Es por eso que nos puede pasar a todos.

3 consejos básicos para no ser una presa fácil en el tráfico

Tomar precauciones puede marcar la diferencia. Aquí te damos tres recomendaciones simples pero efectivas:

  1. Elige rutas seguras. Evita calles solitarias, sin iluminación o con alto índice de delitos.
  2. Cierra bien tu auto. Asegúrate de tener los seguros abajo y las ventanas arriba, especialmente en semáforos o tráfico.
  3. Busca lugares seguros para estacionarte. Prefiere zonas visibles, iluminadas y con flujo de personas o vigilancia.

¿El blindaje es la única solución real?

Según el National Institute of Justice (NIJ) de Estados Unidos —organismo que regula los estándares de protección balística—, el blindaje vehicular es la única protección efectiva contra la mayoría de las armas de fuego. Pero tiene un costo.

Tipos de blindaje:

  • Nivel I a IIIA: Protege contra armas cortas como pistolas y revólveres.
  • Nivel III: Detiene rifles como el AK-47.
  • Nivel IV: Resiste munición perforante y rifles de alta velocidad.

LEE TAMBIÉN

Los precios de blindaje en México pueden ir desde $250,000 hasta $1,000,000 MXN, dependiendo del tipo de blindaje y tamaño del vehículo.

Técnicas de manejo para evitar ser víctima de un atraco vehicular

Además del blindaje, estas técnicas de conducción pueden ayudarte a reaccionar mejor en caso de peligro:

  1. Deja espacio frente a ti. Mantén al menos medio auto de distancia para poder maniobrar en una emergencia.
  2. Atento al entorno. No uses el celular. Observa los espejos, calles laterales y el comportamiento de los peatones.

La inseguridad en México esta al tiro por viaje, y viajar en un auto ya no es seguro para nadie, recuerda tomar precauciones eso marca la diferencia entre ser víctima o salir ileso.

LEE TAMBIÉN

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses