Más Información

¿Cumplió promesa?; Milica presume "debut" de Ángel Avid tras victoria en Supernova Strikers y paraliza las redes

Chumel Torres critica a Lozano tras su ratificación como embajador de México en Italia; "dan embajadas a los cuates"

Beca Rita Cetina 2025: ¿cuándo será el próximo pago tras el inicio del ciclo escolar 2025-2026?; esto se sabe
Desde su llegada a México en 2022, Chirey se ha posicionado como una de las marcas chinas más activas en el mercado automotriz nacional. Con una rápida expansión y un portafolio que abarca distintos segmentos y tecnologías, ahora la firma lanza en el país la Chirey Tiggo 7 PHEV, una SUV híbrida enchufable que introduce por primera vez la tecnología Super Híbrida de la marca en territorio mexicano.

Chirey Tiggo 7 PHEV nuevo diseño exterior e interior
La Chirey Tiggo 7 PHEV estrena un diseño renovado que refleja la nueva filosofía estética de la marca. Destaca una parrilla frontal tridimensional, faros con tecnología LED y líneas más modernas. En el interior, encontramos un enfoque tecnológico con detalles como:
- Palanca de cambios tipo cristal.
- Consola central rediseñada.
- Cargador inalámbrico de 50W, que realmente carga tu smartphone y no solo lo calienta.
- Iluminación ambiental personalizable con hasta 64 colores.
- Asientos delanteros ventilados y calefactados.
- Sistema de sonido SONY con 8 bocinas.

Chirey Tiggo 7 PHEV: eficiencia y potencia híbrida
Aunque los cambios estéticos respecto a sus versiones pasadas son sutiles, la verdadera evolución está bajo el cofre. Este modelo híbrido enchufable equipa un motor 1.5L turbo con 134 hp y 162 lb-pie de torque, complementado por una batería eléctrica de 18.3 kWh que añade 67 hp y 67 lb-pie.
Lee tambiénQué no debes hacer dentro de tu auto en una inundación
En conjunto, el sistema entrega una potencia combinada de 201 hp y 229 lb-pie de torque, transmitidos a las ruedas delanteras. Además, se pueden seleccionar tres modos de manejo:
- Eco
- Normal
- Sport

Chirey Tiggo 7 PHEV a prueba
Tuvimos la oportunidad de manejar la Chirey Tiggo 7 PHEV en pista. Aunque no es su hábitat natural ni tampoco una SUV enfocada en altas velocidades, su comportamiento transmite confianza. Durante las pruebas, evaluamos sus sistemas de asistencia a la conducción (ADAS), control de tracción y desempeño en maniobras de emergencia como la prueba del alce.
En situaciones de alta exigencia se siente un poco flotante, pero en general, responde correctamente.

Autonomía y resistencia de Chirey Tiggo 7 PHEV
Uno de los puntos más destacados es su autonomía total de hasta 1,200 km, combinando el uso del motor a combustión y el eléctrico. Pero eso no es todo, Chirey quiso demostrar la resistencia de su batería a impactos, desmintiendo el mito de que los autos eléctricos o híbridos son propensos a incendiarse fácilmente.
Durante una prueba extrema, la Tiggo 7 PHEV fue conducida a 30 km/h sobre una piedra de alta resistencia que golpeó directamente la parte inferior donde va la batería. ¿El resultado? Solo un rasguño superficial. Gracias a su batería de alta densidad protegida por una placa ultra resistente, no hubo ningún daño mecánico ni eléctrico.

Precio de Chirey Tiggo 7 PHEV en México
La Chirey Tiggo 7 Pro PHEV llega a México con una sola versión y un precio de $629,900 pesos. Se posiciona como una opción competitiva en el segmento de las SUV híbridas enchufables.
Leer también Filtran la fecha en la que presentarán el regreso de Checo Pérez
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters