¿Te pasaste un alto o estacionaste mal en la Ciudad de México? No todo está perdido, las autoridades capitalinas permiten cumplir ciertas cuidando y paseando perros rescatados.

Esta modalidad basada en la Ley de Cultura Cívica y en coordinación con el Centro de Transferencia Canina le ofrecen una segunda oportunidad tanto a los infractores como a los perros.

El Centro de Trasferencia Canina busca promover la adopción entre los infractores. Foto: Centro de Transferencia Canina CDMX
El Centro de Trasferencia Canina busca promover la adopción entre los infractores. Foto: Centro de Transferencia Canina CDMX

Leer también

¿Cómo se pueden pagar multas paseando perros en CDMX?

Desde diciembre del 2024 el Centro de Transferencia Canina del Metro de la Ciudad de México (CTC) es una alternativa más para que los infractores de tránsito metropolitano o de la Ley de Cultura Cívica cumplan con sus .

Para realizar este tipo de trabajo comunitario será necesario:

  • Entrar al siguiente portal para revisar el estado de multas fotocívicas: https://tramites.cdmx.gob.mx/fotocivicas/public/.
  • En dicha plataforma se podrán gestionar las citas para cumplir las sanciones por medio de trabajo comunitario.
  • Una vez presentada la solicitud será necesario presentarse en el lugar y fecha indicados.

Informa un comunicado emitido por el Metro de la Ciudad que desde diciembre a la fecha se han presentado cerca de 228 infractores al CTC ubicado cerca de la estación El Rosario en Azcapotzalco para cumplir con trabajo comunitario.

Es importante que sepas que para esta o cualquier otra actividad de trabajo comunitario solo tendrás 10 minutos de tolerancia para presentarte y de no cumplir tendrás que reagendar tu cita.

¿En qué consisten las actividades a realizar en el CTC?

El Centro de Transferencia Canina de la Ciudad de México informa que las actividades correspondientes a servicio comunitario consisten en colaborar en labores de limpieza de los espacios ocupados por los 55 canes del centro, así como pasearlos por las inmediaciones del centro.

El CTC busca con esta medida que los infractores adopten o promuevan la adopción de los perros, asimismo llaman al público en general a adoptar o donar alimento para los caninos de este espacio.

El Centro de Transferencia Canina menciona que los infractores pueden realizar sus actividades de lunes a viernes de 8:00 AM a 12:00 PM o de 12:00 PM a las 16:00 horas.

¿Qué otras actividades pueden servir para pagar las fotomultas?

También se considera como trabajo en favor de la comunidad la limpieza o restauración de espacios públicos, limpieza, pintura o restauración de los bienes dañados por el infractor, impartición de pláticas, participación en talleres entre otras.

Agenda tu cita y paga tus de esta forma.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses