[Publicidad]

La elección de inflar las con aire o nitrógeno puede generar dudas entre los automovilistas, pues los expertos afirman que no se obtienen los mismos beneficios con ambos.

De hecho, cada uno se recomienda para un tipo de vehículo en particular. Si quieres saber cuál es mejor para el yuto, en te lo decimos.

El nitrógeno se utiliza para inflar las llantas en determinados contextos. Foto: Pixabay
El nitrógeno se utiliza para inflar las llantas en determinados contextos. Foto: Pixabay

Leer también

¿Cuáles son las diferencias entre el aire y el nitrógeno?

Si bien las diferencias entre el y el nitrógeno son mínimas en cuanto al procedimiento de inflado, químicamente sí varían.

Para empezar, el nitrógeno es un gas puro e inerte, lo que lo hace no inflamable. En los neumáticos, se recomienda para los vehículos a los que se les da un uso exigente.

Por ejemplo, en las carreras profesionales es común el uso de este gas para inflar las llantas porque sus propiedades mantienen estable la presión. Hay que recordar que ésta cambia por las velocidades extremas.

En cuanto al aire, se encuentra formado por diferentes gases, entre los que se encuentra el propio nitrógeno, oxígeno, argón y dióxido de carbono.

Además, otra de sus diferencias es que es más barato y, por lo mismo, se sugiere para vehículos de uso común, esto de acuerdo con el fabricante Continental.

Es más difícil encontrar un lugar para inflar las llantas con nitrógeno. Foto: Pixabay
Es más difícil encontrar un lugar para inflar las llantas con nitrógeno. Foto: Pixabay

¿Es mejor usar aire o nitrógeno en las llantas del auto?

Una vez que conoces sus diferencias químicas, para elegir la mejor alternativa debes tener presentes las ventajas y desventajas sobre el uso del aire y el nitrógeno.

El fabricante de neumáticos Bridgeston señala que el nitrógeno no tiene humedad, por lo que no genera tanto vapor de agua. Esto puede ayudar a mitigar la deformación del caucho a largo plazo.

Otra de sus ventajas es que previene la inestabilidad de la presión, debido a que no se contrae cuando la llanta se mantiene en movimiento.

Sin embargo, entre sus desventajas se encuentra la poca disponibilidad. No en todos los lugares de talacha, o talleres mecánicos se vende. Así que en caso de emergencia o ponchadura, seguramente tendrías que reemplazarlo por aire convencional.

Por lo anterior, la recomendación final de los expertos es inflar los neumáticos con aire; más allá de barato, satisface todas las necesidades de un automovilista y hasta soporta los caminos más turbulentos.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses