[Publicidad]
Si eres conductor de la Ciudad de México o del Estado de México es momento de que vayas revisando el calendario de la verificación vehicular.
Durante noviembre, estos son los autos que deben cumplir con el procedimiento porque, de hacerlo fuera de tiempo, podrían recibir una multa.

Leer también 5 errores comunes al lavar tu auto
¿Para qué sirve la verificación vehicular?
La verificación es un trámite obligatorio para la mayoría de vehículos automotores en la Zona Metropolitana del Valle de México.
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), este programa tiene por objetivo regular las emisiones contaminantes y, en consecuencia, mejorar la calidad del aire. Se realiza dos veces al año y los autos tienen que apegarse a un calendario oficial.
¿Qué autos no tienen que hacer la verificación vehicular?
Siguiendo con la información de la Sedema, los vehículos que no tienen que cumplir con este trámite son:
- Autos eléctricos e híbridos categoría I y II, debido a sus emisiones contaminantes bajas.
- Autos nuevos con holograma 00 y 0: En el caso del holograma 00, no tienen que realizar la verificación en los 2 años posteriores a la adquisición. Y en el caso del holograma 0, solo se tendrán 6 meses de excepción.
- Vehículos con matrícula de auto clásico.
Cabe mencionar que dichos autos pueden obtener una constancia de exento y no tiene costo.

¿A quiénes les toca verificar en noviembre 2025?
Según el calendario publicado por las autoridades, en la Ciudad de México, el siguiente mes tendrán que verificar los autos con engomado rojo y último dígito de placa con 3 o 4, con fecha límite hasta el 15 de noviembre de 2025.
Asimismo, a partir del 24 de noviembre deben verificar los autos con engomado verde y terminación de placa 1 o 2, con fecha límite hasta el 15 de diciembre.
Mientras que en el Estado de México, los autos con engomado verde y terminación de placa 1 o 2 tienen como fecha límite para la verificación el 29 de noviembre.
Y, dentro de la misma entidad, los autos con engomado azul y terminación de placa 9 o 0 deben cumplir con este trámite desde el 1 de noviembre y su fecha límite es el 31 de diciembre.
Consideraciones para verificar tu auto
Toma en cuenta que no podrás verificar si tu auto cuenta con una multa de pago por tenencia.
Asimismo, el trámite no podrá realizarse en los autos que hayan incumplido con el programa de reemplacamiento. Esto sólo aplica en el Estado de México.
Finalmente, recuerda que las multas por verificación extemporánea en la Ciudad de México ascienden a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (aproximadamente $2,262) y 30 veces la UMA en el Edomex (alrededor de $3,394).
Leer también Por qué no debes pegar calcomanías en el vidrio trasero del auto
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]












