La verificación vehicular se realiza con el objetivo de mejorar la calidad del aire en el Valle de México; de acuerdo con el calendario, hay dos plazos para hacerla en el año.
Sin embargo, hay automovilistas a los que se les olvida completar este trámite o simplemente lo omiten, lo que puede hacerlos acreedores a una multa por verificación extemporánea.
La buena noticia es que para este sector de personas, las autoridades del Estado de México ofrecen la posibilidad de condonar el pago al cumplir una serie de requisitos. Sigue leyendo para conocerlos.

Leer también Ineos Granadier: el último 4x4 auténtico llega a México
¿Qué es la verificación vehicular?
De acuerdo con el Gobierno del Estado de México, el Programa de Verificación Vehicular tiene por objetivo mejorar los niveles de emisiones contaminantes en el aire, provenientes de los escapes de los vehículos automotores.
De manera semestral, las autoridades mexiquenses publican su calendario, mismo que se organiza por color de engomado y último número de la placa.
Sin embargo, los propietarios que no hagan el proceso en tiempo y forma, pueden ser multados. Según el Código para la Biodiversidad del Estado de México, dicha infracción es de 30 veces la Unidad de Medida y Actualización, es decir, alrededor de $3,394.
¿Hay alguna manera de saldar la infracción? Sí, ya que en el Edomex se ha lanzado un programa con diversos beneficios fiscales, entre los que se incluye la condonación de la multa por verificación extemporánea.

¿Quiénes pueden exentar la multa por verificación extemporánea?
Los acreedores al beneficio son:
- Vehículos cuyo último holograma de verificación sea del segundo semestre 2023 o anterior.
- Y vehículos que no hayan realizado el trámite de reemplacamiento o cambio de placas de circulación durante los años 2024 y 2025.
La condonación será del 100%, aunque es indispensable cumplir con los siguientes requisitos:
- En primer lugar, los interesados deberán cubrir el monto correspondiente a la verificación del periodo en que se realiza el trámite. En este caso, la del segundo semestre de 2025.
- Y después deberán acudir a una cita para hacer la verificación conforme se indica en el calendario del segundo semestre.
Dicho beneficio tiene fecha límite y es el 31 de diciembre de 2025.

Leer también Corvette ZR1X: el más potente creado por GM
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters