Con el avance en seguridad de los autos, la protección hacia los niños también ha mejorado gracias a nuevos sistemas de retención infantil (SRI), los cuales son elementos de protección para los más pequeños. Esto, además de evitar una tragedia en caso de accidente, también está tipificado en todo el mundo, con el de la CDMX para el caso de la capital mexicana.

Las sillas infantiles están diseñadas para ser cómodas ante la percepción de los niños, aunque su tarea fundamental es la de protegerlos de manera integral dentro del vehículo, pues su fisonomía todavía no es compatible con el cinturón de seguridad que el auto lleva de serie en los asientos traseros.

Foto: BMW
Foto: BMW

Lee también

Lo que dice el reglamento de tránsito

La NHTSA (National Highway Traffic Safety Administration) menciona que los choques automovilísticos son una de las principales causas de muerte en menores de entre uno y 13 años de edad. En nuestro país, el de la CDMX indica en el artículo 39 que “los conductores de automóviles que viajen con pasajeros menores de 12 años de edad o que midan menos de 1.45 metros de altura, deberán asegurarse que éstos ocupen una de los asientos traseros sobre la hilera inmediatamente posterior a los asientos del conductor o del copiloto que cuente con cinturón de seguridad de tres puntos”.

En caso de incumplir esta norma, la multa será de 5, 7 ó 10 UMAs, que equivalen a $565.70, $791.98 ó $1,131.40 más la eliminación de un punto a la licencia de conducir.

A diferencia de los adolescentes y adultos, los bebés y niños pequeños deben siempre ir sentados mirando hacia la parte trasera del auto, en su silla infantil. La Academia Americana de Pediatría hace mención que debe ser así hasta que el menor llegue al peso máximo indicado en el sistema de retención. Sin embargo, Volvo hace énfasis en que deben mirar hacia atrás hasta los cuatro años, pues el peso de la cabeza es mayor al del cuerpo y, en caso de accidente, la silla tiene el diseño pensado para evitar movimientos excesivos del cráneo que puedan desencadenar un escenario fatal.

Foto: BMW
Foto: BMW

Los autos modernos facilitan la instalación de los sistemas de retención infantil mediante anclajes ISOFIX, que se encuentran en los asientos traseros. En el caso de vehículos con tres filas, es posible encontrarlos en la última banca. Por otro lado, en el caso de coupés o biplazas, será posible instalarlos en el asiento del copiloto siempre y cuando se desconecte la bolsa de aire, con un interruptor en el tablero de lado derecho.

Lee también

Cómo instalar una silla de bebé o niños

El proceso de instalación es sencillo, pues en la base del asiento del auto se encuentra marcado el nombre ISOFIX, que consta de dos argollas metálicas a las que se debe enganchar la silla de bebé hasta escuchar que hace click, para luego colocar el cinturón de seguridad por las secciones indicadas en el asiento infantil. Dichas argollas están soldadas a la estructura del coche, por lo que es difícil que se desprendan. Un tercer gancho se debe de afianzar en la parte trasera del respaldo, para así tener tres ejes de sujeción.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses