Más Información

Caen 27 presuntos miembros de "Los Alfas" vinculados al CJNG; entre los detenidos se encuentra "El Alfa" supuesto líder de la célula criminal

"El Patrón" obtiene segunda vinculación a proceso por atentado contra Ciro Gómez; le ratifican prisión preventiva

No sólo relojes de lujo, también un penthouse de 3 pisos; la otra adquisición lujosa de Tonatiuh Márquez en zona de Nuevo Polanco

Entre ropa y joyería, diputada Karina Barreras suma casi 5 mdp a sus bienes; la revelación detrás de la polémica de "dato protegido"

Tormenta Tropical Ivo avanza por el Pacífico; afecta 3 estados y podría intensificarse a huracán categoría 1
El actual proceso electoral ya se convirtió en el más violento de la historia moderna, al registrar 386 agresiones políticas (amenazas, atentados, secuestros, desapariciones y homicidios), que han dejado 501 víctimas de septiembre de 2023 al 21 de abril pasado.
Esto da un promedio diario de dos víctimas y de mantenerse la tendencia ascenderán a 600, el doble que en las elecciones federales de 2020-2021, cuando hubo 299. El proceso más violento fue el de 2017-2018, con 382.
El estudio de Integralia, elaborado con información oficial y reportes de los partidos, ubica a 15 estados en riesgo alto y muy alto de intervención del crimen en sus elecciones. Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Chiapas y Morelos se identifican con riesgo muy alto.
Además, en TU DÍA CON EL UNIVERSAL: Eliminar prisión preventiva elevaría los niveles de inseguridad: Claudia Sheinbaum. Xóchitl Gálvez asegura que, de ganar las elecciones, será la “Presidenta del agua”. Álvarez Máynez propone programa para erradicar feminicidios y violencia machista. Dan de baja a 7 policías en Campeche. Alumnos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas ganan el primer lugar en Torneo Mexicano de Robótica. Policía de NY detiene a "numerosas" personas por protesta propalestina frente a casa de líder del Senado en EU. Érika Buenfil aprueba que su hijo use vestidos: "yo se los presto"