eis dependencias del gobierno federal y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) olvidaron la austeridad y gastaron 58 millones de pesos en la adquisición de comida costosa para sus empleados o para las reuniones de alto nivel.

El Centro Nacional de Inteligencia, el Conahcyt, la UIF y las secretarías de Gobernación, Economía y Hacienda adquirieron platillos para todo el año como pato, osobuco de ternera, salmón fresco, bacalao importado, Rib Eye, jamón serrano, pulpo, queso azul, almejas, chocolatas, chipilín y corazones de alcachofa.

El AIFA es el que más gastó, al desembolsar 30 millones 41 mil pesos.

El Conahcyt advierte que “no deben darse pasteles o frutas en almíbar” en el comedor de las instalaciones.

La Secretaría de Economía pide que los productos conserven el sello del fabricante, estén bien empacados y tengan fecha de caducidad de cuando menos seis meses.

Además, en : Transportistas y médicos colapsan vialidades. Estados Unidos tiene preparadas seis acciones para combatir a los cárteles de la droga. La incertidumbre arancelaria eleva el riesgo de recesión. Muere Tongolele, "La Diosa pantera", a los 93 años. Muere Paquita la del Barrio a los 77 años.

Comentarios

Noticias según tus intereses