La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos detectó que los cárteles mexicanos dejaron de importar drones sofisticados y ahora se inclinan por aparatos de fabricación local, hechos a la medida, con capacidad de carga de hasta 100 kilogramos de droga.

La dependencia estadounidense reportó a la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) para su informe 2024 que los grupos criminales solían operar en la frontera norte aeronaves teledirigidas de corto alcance y con poca capacidad de carga, de unos cuantos kilogramos.

Recomendó a México, Estados Unidos y Colombia realizar acciones legislativas o usar tecnología de detección por radar y de geovallas para interceptar drones.

Además, en : Nada amenaza el mundial en México; Efecto Trump pega a bolsas y al dólar; Cárteles dejan de importar drones; se inclinan por los hechos a la medida; Plantea Lemus que se prohíban los narcocorridos; Noem dio a México lista de demandas de Trump; EU envía nuevo grupo de deportados a El Salvador; Clavadistas mexicanos sí podrán utilizar himno y bandera en Mundial de Clavados

Comentarios

Noticias según tus intereses