Más Información

Sheinbaum dice que no está de acuerdo en que Saúl Monreal busque gubernatura de Zacatecas; "no voy a entrar en debate"

Azucena Uresti: "Hay prioridades en la vida y las prioridades son políticas"; periodista destaca premura de FGR para atender denuncia de Noroña contra Alito

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

Asesinan a director de seguridad pública de Cosolapa, Oaxaca; lo balean en restaurante de comida rápida en Veracruz
Las llamadas y videollamadas dejaron de ser el único propósito de esta plataforma. Ahora será posible recibir y enviar dinero en minutos utilizando PayPal , inclusive si el usuario se encuentra en medio de una conversación.
El propósito de esta función será hacer de un modo más práctico este tipo de procesos, sin la necesidad de desplazarse a otras aplicaciones para transferencia de fondos, señaló Skype en la última entrada publicada en su blog.
Solamente la persona que realizará el envío monetario tendrá que utilizar la última versión para móviles de la plataforma; mientras que el destinatario podrá usar cualquiera de las versiones de Skype.
Otro de los requerimientos consiste en verificar que tanto usuarios como destinatarios residan en alguno de los 22 países en los que no haya problemas con el cambio de divisas y se admita el envío de dinero. Algunos de ellos son Estados Unidos, Canadá, España, Reino Unido, Austria, Bélgica, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Irlanda, Holanda y Portugal. Se espera que se extienda al resto del mundo, aunque aún no se ha revelado cuánto tardará.
Todos los usuarios que utilicen la función por primera vez deberán crear una cuenta en PayPal y confirmar su ubicación desde su cuenta de Skype.
La plataforma incluyó en su blog un manual para que los usuarios aprendan más acerca de este nuevo servicio. Puedes consultarlo aquí.
Otro de los requerimientos consiste en verificar que tanto usuarios como destinatarios residan en alguno de los 22 países en los que no haya problemas con el cambio de divisas y se admita el envío de dinero. Algunos de ellos son Estados Unidos, Canadá, España, Reino Unido, Austria, Bélgica, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Irlanda, Holanda y Portugal. Se espera que se extienda al resto del mundo, aunque aún no se ha revelado cuánto tardará.
Todos los usuarios que utilicen la función por primera vez deberán crear una cuenta en PayPal y confirmar su ubicación desde su cuenta de Skype.
La plataforma incluyó en su blog un manual para que los usuarios aprendan más acerca de este nuevo servicio. Puedes consultarlo aquí.