Más Información
![Noroña respalda fallo del TEPJF sobre elección judicial; Senado alista acuerdo para definir en tómbola candidaturas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WFLZLZJISNFHHAD7364GAOH5IY.jpg?auth=202879a91810bdc515e2ab8d1555897e40cf9e0e068aa21803b09d805e81eb97&smart=true&width=263&height=200)
Noroña respalda fallo del TEPJF sobre elección judicial; Senado alista acuerdo para definir en tómbola candidaturas
![Sheinbaum: “Hay muchas leyes que vamos a presentar”; alista paquete de reformas “muy trascendentes” para Pemex y CFE](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LM6R63AFIBE7BLA6KOUV2EPAAE.jpg?auth=2953b388a7430f2996477dadf8f560f9708fb1a82e55f7adfdbe16d01c72a98f&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum: “Hay muchas leyes que vamos a presentar”; alista paquete de reformas “muy trascendentes” para Pemex y CFE
![Anuncian 100 mil apoyos de mejoramiento de vivienda para el oriente de Edomex; estos son los requisitos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DT6R7PXMDFHJPFG7KPSP7FKPPY.jpg?auth=2591ee5fd87fc7fd8a594fb4e4ea0906ff4ed3ec079f541398b114e7481cc8c6&smart=true&width=263&height=200)
Anuncian 100 mil apoyos de mejoramiento de vivienda para el oriente de Edomex; estos son los requisitos
![Decisión del TEPJF quita pretexto para impugnar elección: Sheinbaum; acusa que SCJN quiere impedirla](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5OJDNVTFVNB63BDEZKQJEA4L3Q.jpg?auth=e8370863d0457a34a74033c628e5aed59f7347a9b3524dd518f4bfaf2a5d73a9&smart=true&width=263&height=200)
Decisión del TEPJF quita pretexto para impugnar elección: Sheinbaum; acusa que SCJN quiere impedirla
![Profeco revisa quejas de reembolso por “Emilia Pérez”; llama a Cinépolis a “recomendar” en vez de “garantizar” películas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KEGP5ZY6ZFHX5ON57GKR73XGNY.jpg?auth=201204c5e9831f76396bb3ce69a04ddcfc885e425db8b636b42df339a9b39556&smart=true&width=263&height=200)
Profeco revisa quejas de reembolso por “Emilia Pérez”; llama a Cinépolis a “recomendar” en vez de “garantizar” películas
![Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NOPO4IGCDFFEBNL7MSGU2K7NRM.jpg?auth=ae3c96f16b0974005860a383c68100dc45610582d9f84315f1a610ad81849f38&smart=true&width=263&height=200)
Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo
Un grupo de científicos estadounidense recopiló una gran cantidad de datos procedentes de teléfonos inteligentes que muestran qué tan activos son los usuarios de distintos países.
La investigación realizada por la Universidad de Stanford, calculó minuto a minuto cuántos pasos dieron más de 700 mil personas y los resultados fueron publicados en la revista Nature.
“El estudio es mil veces mayor que cualquier análisis previo sobre movimiento humano”, indicó Scott Delp, uno de los académicos de Stanford.
Los científicos utilizaron los datos procedentes de la aplicación Argus, la cuál monitorea la actividad de cada usuario que la tiene instalada en su smartphone. Todo de manera completamente anónima, ya que solo recopilaron los datos de actividad, más no los personales.
![](http://tecreview.itesm.mx/wp-content/uploads/2017/07/2017-07-19.jpg)
Es así que la media total de pasos diarios fue de 4 mil 961, ubicándose en la cima del ranking Hong Kong, con 6 mil 880 al día, mientras que la nación que menos camina es Indonesia, con solo 3 mil 513.
A la mitad de los extremos se encuentran los dos únicos dos países de latinoamerica que fueron analizados: Chile, con 5 mil 204 y México con 4 mil 692.
De acuerdo con el estudio, las mujeres son las que menos actividad tienen; sin embargo, no se debe a que sean flojas, sino a una brecha de género; es decir, por las actividades que realiza cada sexo.
![](http://elmanana.com.mx/imgs/uploads/4836311071)
La investigación realizada por la Universidad de Stanford, calculó minuto a minuto cuántos pasos dieron más de 700 mil personas y los resultados fueron publicados en la revista Nature.
“El estudio es mil veces mayor que cualquier análisis previo sobre movimiento humano”, indicó Scott Delp, uno de los académicos de Stanford.
Los científicos utilizaron los datos procedentes de la aplicación Argus, la cuál monitorea la actividad de cada usuario que la tiene instalada en su smartphone. Todo de manera completamente anónima, ya que solo recopilaron los datos de actividad, más no los personales.
![](http://tecreview.itesm.mx/wp-content/uploads/2017/07/2017-07-19.jpg)
Es así que la media total de pasos diarios fue de 4 mil 961, ubicándose en la cima del ranking Hong Kong, con 6 mil 880 al día, mientras que la nación que menos camina es Indonesia, con solo 3 mil 513.
A la mitad de los extremos se encuentran los dos únicos dos países de latinoamerica que fueron analizados: Chile, con 5 mil 204 y México con 4 mil 692.
De acuerdo con el estudio, las mujeres son las que menos actividad tienen; sin embargo, no se debe a que sean flojas, sino a una brecha de género; es decir, por las actividades que realiza cada sexo.