Más Información
![Oposición en el Senado pide detener “caprichitos” de la 4T; exigen que se cancele creación de Olinia y rutas de Mexicana](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YE7WQR26XJE65CVNIKUG7VUIDY.jpg?auth=31ca57e3408ed0defa298e75a301736a1e7e97bf9dad13b2aa8e49c171daf5bb&smart=true&width=263&height=200)
Oposición en el Senado pide detener “caprichitos” de la 4T; exigen que se cancele creación de Olinia y rutas de Mexicana
![Tarjeta INAPAM: Estos son los programas del Bienestar a los que te puedes registrar; así la puedes obtener](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RMUOOSMCVZHSJPEEYI7VQUVKCI.jpg?auth=3c12058e1dab1bbefb5f3832774a0dacba6ea87df5b2cbf463725eb7ba777f42&smart=true&width=263&height=200)
Tarjeta INAPAM: Estos son los programas del Bienestar a los que te puedes registrar; así la puedes obtener
![ONU acusa que reforma judicial abrirá la puerta a élites políticas y crimen organizado; no habrá independencia, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/STAFKYQ2FBB23N4WUR26N5T4RU.jpg?auth=9d0bd1a151b2c4de77820743f69ff1b352877243b21c917bd1899c53d0bed29a&smart=true&width=263&height=200)
ONU acusa que reforma judicial abrirá la puerta a élites políticas y crimen organizado; no habrá independencia, afirma
![“2025 trae retos importantes”, reconoce Monreal; acciones de Trump afectarán a México de forma sensible, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QSXN5ODRB5GDDEMC3OEYPYPMC4.jpg?auth=eb7d835dd46c61ae0d652e4e332dfac2d4722c3b5cc1f13a24913ef1b078908c&smart=true&width=263&height=200)
“2025 trae retos importantes”, reconoce Monreal; acciones de Trump afectarán a México de forma sensible, dice
El presidente estadounidense, Donald Trump, lamentó la "anticuada tecnología" con la que trabaja el gobierno federal en un encuentro con los jefes de grandes empresas tecnológicas como Apple, Microsoft o Amazon, quienes remarcaron la importancia de la formación profesional y la inmigración.
"Hoy, muchas de nuestras agencias confían de manera dolorosa en tecnología anticuada y, sin embargo, tenemos a la mejor gente en tecnología que el mundo ha visto aquí sentada", señaló Trump al inicio del encuentro en la Casa Blanca.
Trump, quien estuvo acompañado por su hija Ivanka y su yerno Jared Kushner ambos, asesores presidenciales, remarcó que el "gobierno debe ponerse al día con la revolución tecnológica".
"Nuestro objetivo es guiar una transformación de gran envergadura de la tecnología federal que ofrezca servicios mucho mejores para los ciudadanos y con menores costes", agregó.
Entre los asistentes, se encontraban el consejero delegado de Apple, Tim Cook, el de Amazon, Jeff Bezos; el de Microsoft, Satya Nadella; Oracle, Safra Catz; y el presidente ejecutivo de Alphabet, la empresa de Google, Eric Schmidt.
Se trata del segundo encuentro de esta categoría entre Trump y los representantes de Silicon Valley (California), quienes han mostrado recelo de las políticas del mandatario especialmente en materia de cambio climático e inmigración.
En este sentido, Cook remarcó como elementos clave para revitalizar la economía el incluir la enseñanza de código informático en las escuelas como asignatura obligatoria, los programas de formación de trabajadores o la importancia de los inmigrantes en el sector de la tecnología.
Bezos, por su parte, subrayó que es "imposible exagerar" la importancia de la inteligencia artificial de cara al futuro, al insistir en la necesidad de actualizar la formación de los trabajadores.
Durante la campaña electoral, Trump apenas contó con respaldo desde Silicon Valley, más cercanos a los demócratas, y la mayoría de los ejecutivos de estas grandes empresas decidieron marcar distancias con el candidato republicano y magnate inmobiliario.
Tras el anuncio de Trump de su intención de retirar a EE.UU. del Acuerdo de París contra el cambio climático, muchos de estos ejecutivos expresaron su desacuerdo y Elon Musk, consejero de Tesla, decidió abandonar un consejo de asesoría empresarial de la Casa Blanca en muestra de su rechazo.
"Hoy, muchas de nuestras agencias confían de manera dolorosa en tecnología anticuada y, sin embargo, tenemos a la mejor gente en tecnología que el mundo ha visto aquí sentada", señaló Trump al inicio del encuentro en la Casa Blanca.
Trump, quien estuvo acompañado por su hija Ivanka y su yerno Jared Kushner ambos, asesores presidenciales, remarcó que el "gobierno debe ponerse al día con la revolución tecnológica".
"Nuestro objetivo es guiar una transformación de gran envergadura de la tecnología federal que ofrezca servicios mucho mejores para los ciudadanos y con menores costes", agregó.
Entre los asistentes, se encontraban el consejero delegado de Apple, Tim Cook, el de Amazon, Jeff Bezos; el de Microsoft, Satya Nadella; Oracle, Safra Catz; y el presidente ejecutivo de Alphabet, la empresa de Google, Eric Schmidt.
Se trata del segundo encuentro de esta categoría entre Trump y los representantes de Silicon Valley (California), quienes han mostrado recelo de las políticas del mandatario especialmente en materia de cambio climático e inmigración.
En este sentido, Cook remarcó como elementos clave para revitalizar la economía el incluir la enseñanza de código informático en las escuelas como asignatura obligatoria, los programas de formación de trabajadores o la importancia de los inmigrantes en el sector de la tecnología.
Bezos, por su parte, subrayó que es "imposible exagerar" la importancia de la inteligencia artificial de cara al futuro, al insistir en la necesidad de actualizar la formación de los trabajadores.
Durante la campaña electoral, Trump apenas contó con respaldo desde Silicon Valley, más cercanos a los demócratas, y la mayoría de los ejecutivos de estas grandes empresas decidieron marcar distancias con el candidato republicano y magnate inmobiliario.
Tras el anuncio de Trump de su intención de retirar a EE.UU. del Acuerdo de París contra el cambio climático, muchos de estos ejecutivos expresaron su desacuerdo y Elon Musk, consejero de Tesla, decidió abandonar un consejo de asesoría empresarial de la Casa Blanca en muestra de su rechazo.