Más Información
![Inician entrevistas vía Zoom para aspirantes a elección judicial; piden estar atentos al correo electrónico](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3IG5GRQQUVHFFEFKMDVTSYDCRY.jpeg?auth=0c8d7f2f6f271cc2ebf8592104554d4f138641bdc26120f72c171292f719b7ff&smart=true&width=263&height=200)
Inician entrevistas vía Zoom para aspirantes a elección judicial; piden estar atentos al correo electrónico
![Confirma tribunal que exrector de la BUAP está libre de cargos; carecen de elementos probatorios, aseguran](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RBBYDTYQI5HONNFQPN6XOP7RH4.jpg?auth=660b9d7c561d4df7c6caa8d81c125688e05c4df89eaddaed12e7b41aed670465&smart=true&width=263&height=200)
Confirma tribunal que exrector de la BUAP está libre de cargos; carecen de elementos probatorios, aseguran
![Frente frío 24 y masa ártica golpean México con lluvias y ambiente gélido; evento de “Norte” afecta Tamaulipas y Veracruz](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZLYF6JW7WJGMHKD3U43PXIKLLQ.jpg?auth=5a66ec4ce8ce87329a83bfdb1d582114191760288281666d7e8728c848179d2d&smart=true&width=263&height=200)
Frente frío 24 y masa ártica golpean México con lluvias y ambiente gélido; evento de “Norte” afecta Tamaulipas y Veracruz
![Artículo 19 exige justicia por el asesinato del activista Arnoldo Nicolás en Oaxaca; era opositor del Tren Interoceánico](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SJJEAXDWPJCQVHUPJ5MDNIFRVQ.jpg?auth=99457f4589720ab72fc072f790797f366aa3c693c735c3a9fb548b2f7f5e0dab&smart=true&width=263&height=200)
Artículo 19 exige justicia por el asesinato del activista Arnoldo Nicolás en Oaxaca; era opositor del Tren Interoceánico
![Afinan detalles rumbo al Mundial 2026; Rosa Icela se reúne con director de la FIFA México y secretario de la Femexfut](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/726PG7JU55C2BBJAITJ3C5ATAI.jpg?auth=899354a3a95b99d70e94ec7e4cd0a1ebb05279da99b66bdb1900ccd2c95d6a51&smart=true&width=263&height=200)
Afinan detalles rumbo al Mundial 2026; Rosa Icela se reúne con director de la FIFA México y secretario de la Femexfut
ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, informa sobre la existencia de amenazas del BitCoinMiner que aprovechan la misma vulnerabilidad en Windows que WannaCry para infectar equipos, y luego usa sus recursos para generar divisa digital Monero. Los sistemas víctima, pasan a formar parte de una botnet que mina criptomonedas sin que el usuario pueda percibirlo. Además, advierte de la posible aparición de más amenazas que aprovechen los mismos exploits con distintos fines.
Los exploits EternalBlue y DoublePulsar se pueden usar o bien para propagar al ransomware criptográfico WannaCry, o bien para propagar a Adylkuzz, una amenaza que utiliza los equipos para crear moneda virtual.
La nueva amenaza denominada Adylkuzz, que fue noticia hoy, es detectada por ESET como Win32/CoinMiner.AFR y Win32/CoinMiner.AFU; sin embargo, cabe destacar que la misma empezó a estar activa unos pocos días después de que el grupo Shadow Brokers filtrara las herramientas de la NSA. El 10 de mayo se registró su mayor nivel de propagación, exactamente, unas horas antes de la propagación del ransomware a nivel mundial. Ese día, las detecciones de malware dedicado a minar criptomonedas crecieron de cientos a miles por días. Hemos visto intentos de ataque en 118 países, entre los que destacan Rusia, Taiwán y Ucrania.
“El caos que siguió a la propagación global de WannaCryptor parece haber motivado a otros cibercriminales a aumentar sus esfuerzos y pensar en nuevas variantes de propagación. Así aparecieron otras amenazas que imitan los vectores de propagación de WannaCryptor”, comenta Camilo Gutierrez, Jefe de Laboratorio de ESET Latinoamérica.
“Toda esta situación pone nuevamente en evidencia la importancia de seguir medidas de seguridad para evitar ser víctima de los ciberdelincuentes. Entre ellas es necesario que los usuarios mantengan todos sus sistemas operativos actualizados, poseer una solución de seguridad confiable con múltiples capas de protección para protegerte de distintos tipos de amenazas, realizar periódicamente backup de información y almacenar esas copias de respaldo en un disco externo o cualquier otro lugar que esté aislado y no sea alcanzado por un eventual incidente, entre otra medidas preventivas”, concluye el especialista.