Más Información

Sheinbaum señala que autoridades de EU deberían coordinarse con la FGR en caso de Ovidio Guzmán; pide recordar violencia en Sinaloa

SSPC reporta disminución significativa en comisión de delitos; ilícitos del fuero federal se redujeron un 28%

México enfrenta riesgo de intervención militar de EU: Víctor Hernández en Con los de Casa; drones y secuestros en la mira, revela

Reforma electoral y judicial son prioritarias para periodo ordinario del Congreso: Monreal; aquí los puntos clave

Reportan hallazgo de cuerpos desmembrados en Puebla; autoridades investigan número exacto de víctimas
Tras más de un año de silencio, ya es de conocimiento público la cantidad que pagó el Buró Federal de Investigaciones (FBI) para desbloquear el iPhone 5c de uno de los terroristas de San Bernardino: 900 mil dólares.
Con esta información, se cierra la historia relacionada al hackeo del iPhone 5c de Sayed Farrok, quien mató a 14 personas e hirió a 22 en diciembre de 2015. James Comey, director del FBI, fue quien llevó a cabo la medida, dado que consideró que podía encontrar información de valor en el smartphone de Farook.
La encargada de difundir los datos fue Dianne Feinstein, senadora demócrata al preguntar a Comey ante la comisión del Senado:
“Me quedé tan impresionada cuando, tras el atentado de San Bernardino, comenzaron las peticiones para desbloquear el dispositivo, y luego me enteré de que el FBI tuvo que pagar 900 mil dólares para hackearlo. Más adelante entendí algunas de las razones por las que se hizo.
Inicialmente, se especuló que el FBI había pagado 1 mil millones de dólares por acceder al dispositivo a una empresa israelí. Posteriormente se supo que el hacker “Backdoorz” pudo acceder a la herramienta de Cellebrite.