Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
Las ventas online se están imponiendo a las ventas físicas. Al menos en términos bursátiles, esa frase se está haciendo una realidad, ya que Amazon duplica en capitalización bursátil al gigante del retail Walmart.
Así, mientras la compañía fundada por Jeff Bezos cerró la jornada de ayer con un valor de 440 mil millones de dólares, la cadena de tiendas de la familia Walton alcanza una valoración de 218 mil millones de dólares.
Amazon, cuyos títulos acumulan una rentabilidad de más de 20% en lo que va del año, vale más que Berkshire Hathaway, el conglomerado liderado por el Oráculo de Omaha, Warren Buffett; o que Facebook, la red social de Mark Zuckerberg.
Ayer, al cierre del mercado, solo Apple, Alphabet (la matriz de Google) y Microsoft superaban la capitalización bursátil de la minorista online.
Con un precio por acción que supera los 900 dólares, Amazon está a punto de sumarse a Priceline como el único valor cuyos títulos superan los mil dólares.