Más Información

UNAM aprueba conferir honoris causa a 14 personas; Michelle Bachelet, Julio Frenk y José Sarukhán, entre los galardonados

Noroña llama “cretino” a Rutilio Escandón por defender condiciones de Alligator Alcatraz; condena actitud “servil” ante EU

Senador Néstor Camarillo renuncia al PRI; partido pierde vicepresidencia en la Mesa Directiva y se reduce a 13 senadores

Monreal confirma que PAN presidirá Cámara de Diputados; "vamos a respetar el acuerdo fundacional", asegura

Salinas Pliego revela demanda contra AMLO por incumplimiento de contrato en cobro de impuestos; "no les convenía que quedara exonerado"

"El Chalamán", el hermano incómodo de los bastiones financieros del CJNG; lujos, narcolaboratorios y arrestos definen su historial
#Gamers
El gigante chino del comercio por internet Alibaba y el Consejo Olímpico de Asia (COA) acordaron que los deportes electrónicos o "e-sports" serán una disciplina en los Juegos Asiáticos de Yakarta 2018 y Hangzhou 2022, informa hoy el diario oficial China Daily.
Alibaba, fundada por el magnate chino Jack Ma, y el organismo que aglutina los comités olímpicos nacionales de Asia alcanzaron este acuerdo el lunes y lo anunciaron en la ciudad de Hangzhou, con la presencia del jeque kuwaití Ahmad Fahad Al-Sabah, presidente del COA.
Los Juegos Asiáticos, que se celebran cada cuatro años, son el equivalente continental a los Juegos Olímpicos, aunque incluyen deportes no olímpicos en sus competiciones.
Se espera que la firma china de comercio electrónico, que tiene su sede precisamente en Hangzhou, aporte la infraestructura necesaria para la competición en esas dos citas deportivas, donde no está claro aún si los "e-sports" serán una disciplina más o sólo un deporte de exhibición.
Por su parte, la agencia mundial Momentum lanzó los resultados de un estudio enfocado en los eSports. En él preguntó a los jugadores sobre sus hábitos de consumo y su opinión respecto al futuro de la escena competitiva. Los resultados demuestran que los deportes tradicionales se verán eclipsados por los eSports en un par de años.
La agencia utilizó Twitch's Research Power Group para encuestar a más de 2 mil 600 jugadores en EU, Reino Unido y Japón. Un poco más de la mitad de los encuestados consideran que la gente va a pasar viendo y jugando más tiempo videojuegos que deportes como futbol, béisbol y basquetbol. Cerca de 58% de los encuestados aseguraron que los eSports deben ser reconocidos como deporte oficial.
Alisports, la división deportiva de Alibaba, ya promocionó las competiciones internacionales de videojuegos organizando el pasado año los World Electronic Sports Games.
Los deportes electrónicos han ganado gran popularidad en todo el mundo, donde las competiciones internacionales se multiplican y mueven cada vez más dinero en premios y publicidad, por lo que ya hay voces que piden su inclusión en la familia olímpica.