Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
En su plan de hacer el uso de la red social más sencillo, Twitter anunció una nueva modificación a su servicio que involucra a las conversaciones que se deslindan de las publicaciones.
La compañía dirigida por Jack Dorsey anunció que a partir de hoy los nombres de usuario que sean mencionados al responder un tuit no serán contabilizados entre los 140 caracteres permitidos. Esto se suma a otros cambios aplicados desde el año pasado y que hicieron que los links y las fotos tampoco resten número de caracteres disponibles.
Esto permite que los mensajes entre los usuarios sean más largos, sin tener que preocuparse de si el contenido que suman a un tuit ocupa mucho espacio.
La nueva característica también afecta el cómo se ve una conversación en Twitter. Ahora una respuesta ya no muestra el nombre del usuario al que se le responde, sólo es visible el contenido del texto. Para ver a quién se dirige un mensaje, la red social sumó una frase que va sobre los tuits que dice "respondiendo a..." y el perfil correspondiente.
La medida es parte de la campaña de Twitter para hacer que su servicio sea más fácil de usar y más atractivo para usuarios nuevos, en medio de una crisis interna por la falta de crecimiento que ha mostrado su base de clientes durante los últimos trimestres.