Más Información

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
El grupo electrónico surcoreano Samsung anunció el lunes que lanzará un asistente digital activado por voz, "Bixby", con su nuevo smartphone Galaxy S8, que desvelará próximamente.
Samsung dijo que Bixby permitirá a los usuarios controlar oralmente las aplicaciones móviles.
"Bixby será nuestro primer paso en un viaje para abrir nuevas formas de interactuar con el teléfono", señaló en un comunicado Injong Rhee, jefe de investigación y desarrollo de Samsung Electronics, que lo calificó como "una nueva interfaz inteligente".
Se espera que Samsung dé a conocer el Galaxy S8 la próxima semana en una presentación en Nueva York. Este dispositivo debe incorporar desde su lanzamiento múltiples aplicaciones que se ejecutan con Bixby, dijo la empresa el lunes.
El grupo surcoreano compró el año pasado Viv, una compañía de inteligencia artificial cuyos cofundadores habían participado en la creación de Siri, adquirida por Apple hace siete años.
Samsung afirmó que Bixby controlará casi todas las aplicaciones del Galaxy S8 y se adaptará al usuario y a su voz.
Amazon, Apple, Samsung, Google y Microsoft están en competencia abierta para desarrollar el asistente más eficaz y más completo, capaz de entender y anticiparse a las órdenes del usuario.
Amazon presentó su propio asistente, Alexa, y Microsoft compró una empresa emergente, Maluuba, con sede en Montreal, pero los gigantes estadounidenses también se enfrentan a la competencia de los fabricantes chinos, como Baidu con Little Fish, que pronto será lanzado en su mercado nacional.
El sistema operativo desarrollado por Maluuba pretende analizar las solicitudes de los usuarios utilizando la inteligencia artificial para ser capaz de entender el lenguaje natural.