Más Información

Academia militar donde murió niño de 13 años en campamento reanuda actividades en línea; garantiza "derecho a la educación"

Cuatro funcionarios de la Miguel Hidalgo han declarado por caso Festival Ceremonia; demarcación seguirá colaborando

1 de cada 2 cirugías plásticas son hechas por usurpadores, acusan; especialistas piden más regulación

Realizan escenificación de la Batalla de Puebla en la alcaldía Venustiano Carranza; intérpretes se muestran orgullosos

Dan Doctorado Honoris Causa a padre de Esmeralda Castillo en Chihuahua; reconocen su labor para visibilizar feminicidios
A partir del 10 de abril, la compañía de contenido por streaming Netflix, comenzará a cambiar el sistema de valoración y sugerencia de su contenido.
Es así que la firma dejará atrás las estrellas, por un método muy parecido al que utiliza Facebook para calificar una publicación, con pulgar hacia arriba o hacia abajo.
El vicepresidente de producto en Netflix, Todd Yellin, explica que “lo de las estrellas es cosa del pasado. No encaja con la forma en que se entiende Internet hoy, ni el consumo de contenido. Nos gastamos miles de millones de dólares en títulos que producimos o licenciamos y luego no lo valoramos bien. Queremos dar a cada usuario lo que quiere, por eso cambiamos”.
Al final de cada serie o película, los consumidores podrán decir si esta les gustó o no.
En Netflix, el sistema de valoraciones de contenidos es útil, para lograr un posicionamiento de sugerencias personalizadas, ya que permitirá que otros usuarios puedan recibir recomendaciones más acertadas, tomando en cuenta al contenido que tenga un porcentaje mayor al 88%, mientras que aquellos contenidos con menos de 50% no serán mostrados.
Netflix comenzó las pruebas de este sistema en 2016, con el que lograron aumentar 200% las valoraciones de contenido.