Más Información

Poder Judicial, sin candidaturas para elección; Lenia Batres explica impacto del rechazo a reactivar labores del Comité de Evaluación

Embajadas de EU alerta sobre programas en Rusia; embajada rusa responde a acusaciones de reclutamiento

Frente frío 23 se extiende como estacionario para este martes 14 de enero; lluvias intensas y heladas afectarán gran parte del país

Define PRI agenda de retos para 2025; Alito Moreno augura “victorias contundentes en Veracruz y Durango”
Una compañía de seguridad informática reveló este miércoles que descubrió una falla en los populares servicios de mensajería Telegram y WhatsApp, que permitiría piratear cuentas de usuarios sirviéndose del sistema de codificación que supuestamente protege la confidencialidad de sus mensajes.
La compañía estadounidense Check Point Software Technologies precisa en un comunicado que Telegram y WhatsApp, a las que alertó el 8 de marzo, repararon el problema.
No precisó, sin embargo, cuántas cuentas pudieron efectivamente estar comprometidas, pero asegura que esa falla representaba un peligro para "centenares de millones" de usuarios que acceden a las plataformas a partir de un navegador de internet (en oposición a los que lo hacen a través de aplicaciones móviles propuestas por los dos servicios).
Según los investigadores de Check Point, "nada más que enviando una inocente foto, un atacante puede tomar el control de la cuenta, acceder a la historia de los mensajes, a todas las fotos compartidas (en el servicio), y enviar mensajes en lugar de los usuarios".
El pirata, en efecto, podía camuflar un virus en la imagen, que se activaba cuando el destinatario cliqueaba en ella.
WhatsApp y Telegram utilizan un cifrado que garantiza que solo el expedidor y el destinatario de los mensajes pueden ver su contenido. Pero súbitamente, las dos aplicaciones no tuvieron forma de detectar si ese contenido incluye virus.
Para remediar el problema, los dos servicios validan de aquí en más el contenido enviado justo antes de que sea cifrado, lo que permite bloquear el virus, agrega Check Point.