Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
#QueNoSeTePase
La compañía tecnológica Apple presentó su nueva campaña de fotografía que convocó fotógrafos en diversas partes del mundo, desde Islandia hasta Sudáfrica, para que probaran la cámara del iPhone 7 en condiciones de baja iluminación.
Las imágenes obtenidas serán mostradas en una nueva galería de fotos nocturnas, que empezará a exponerse en 25 países a partir del 1 de febrero.
One Night on iPhone 7, es el resultado de un trabajo en conjunto de diversos fotógrafos que se reunieron la noche del 5 de noviembre de 2016, para retratar diferentes lugares del mundo.
De acuerdo a la web de Apple, los artistas estuvieron desde el atardecer hasta el alba, consiguiendo más de 50 mil fotos y videos, con la intención de conocer cómo trabaja la cámara del iPhone 7 y iPhone 7 Plus en ambientes con poca luz.
Según Apple “Cada día – y noche – se hacen más fotos en el iPhone que cualquier otra cámara en el mundo. Con estabilización de imagen óptica, una apertura f / 1,8 y una lente de seis elementos en el iPhone 7 y el iPhone 7 Plus, es aún más fácil de tomar fotos y videos con poca luz. La mayor apertura f / 1.8 permite hasta un 50 por ciento más de luz en el sensor de la cámara que el iPhone 6s y la estabilización de imagen óptica reduce el desenfoque asociado con el movimiento y el apretón de manos. Un sensor ayuda a la lente a contrarrestar incluso el movimiento más pequeño, lo que permite una exposición hasta tres veces más larga en comparación con el iPhone 6s”.