Más Información

Gobernadores morenistas refrendan apoyo a Sheinbaum; esperan convocatoria para marchar a favor de la Presidenta

Bet365 asegura que fondos de clientes están seguros; agradecen paciencia tras inhabilitación de plataforma

Luisa Alcalde exhibe contrato de Edson Andrade, impulsor de marcha Generación Z; PAN le habría pagado más de 2 mdp

Comerciantes del Centro Histórico calculan pérdidas por 500 mdp por destrozos en marcha de la generación Z
#CES2017
Las nuevas tecnologías en vehículos autónomos presenta varios retos de seguridad que son prioridad para la industria según Carlos Ghosn, CEO de Nissan.
Las novedades en vehículos autónomos y altamente conectados han sido desarrolladas por empresas tecnológicas ajenas al mundo de las grandes armadoras. En respuesta a esto, corporaciones como Nissan avanzan a pasos agigantados para colocarse en la vanguardia de la nueva era automotriz.
En mesa redonda a la que My Press Zone fue invitado, en el marco del primer día de la CES 2017, Carlos Ghosn, presidente y CEO de Nissan comentó que existen grandes retos pero también logros en la carrera por ofrecer los mejores vehículos tecnológicamente avanzados. “Tenemos que tener una buena oferta con autos atractivos, confortables, seguros y eficientes. El consumidor quiere, además de esto, conectividad, autonomía y cero emisiones”.
Uno de los retos más importantes para Nissan es la seguridad tanto en las calles y autopistas como en el ciberespacio. “Hay una demanda gracias al beneficio social. Los autos con conectividad nos permitirán tener un mejor manejo del tráfico” agregó. “Dudo que algún gobierno imponga políticas en contra de estos avances, pero sí puede haber regulaciones pues la ciberseguridad es una de las grandes preocupaciones que tenemos”.
De igual forma, cuestionó el impacto que los vehículos autónomos tienen en las estadísticas de accidentes. “Los autos conectados y autónomos son más seguros. Si reduces el factor humano, reduces los accidentes” aseguró Ghosn.
Finalmente, defendió el uso de las nuevas tecnologías en todo tipo de mercados, incluyendo los países en vías de desarrollo al mismo tiempo que delimitó las responsabilidades de las armadoras y los gobiernos. “Nosotros desarrollamos la tecnología. Los gobiernos deben ofrecer la infraestructura” concluyó Ghosn.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










