Más Información

Joven muere tras disparo de policía en punto de revisión en CDMX; el agente fue detenido y video se hace viral

Sin aplausos para Lenia Batres, termina una era en la Corte; Piña, Ríos Farjat y Laynez, los más ovacionados

EU pinta de negro el muro fronterizo; quiere que esté “más caliente” y sea más difícil de trepar para los migrantes

Poder Judicial resuelve que “Quién es Quién de las Mentiras” de AMLO violó derechos de críticos; destaca caso de Max Kaiser
La empresa de tecnología Apple eliminó de su oferta en China la aplicación de noticias del "The New York Times", medida que según el diario estadounidense se tomó a raíz de la intervención de las autoridades de Pekín por infringir "la normativa local".
La página web del "The New York Times" en China está bloqueada desde hace ya cuatro años. En aquel entonces el diario había publicado una serie de artículos críticos sobre la gran fortuna familiar del ex primer ministro chino Wen Jiabao.
Los censores chinos han bloqueado también a numerosos medios extranjeros, entre ellos la oferta noticiosa de la agencia británica Reuters, del canal alemán Deutsche Welle o del diario estadounidense "The Wall Street Journal".
China tiene bloqueados además redes sociales como Facebook y Twitter, además de servicios de Google o páginas de Internet que son críticas con el gobierno o que abordan temas de derechos humanos.