Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
#Gamers
Después de obtener 40 millones de descargas en sus primeros cuatro días y 50 millones en la primera semana, todo apuntaba a que el primer título de Nintendo para móviles tendría un éxito arrollador como Pokémon Go.
Sin embargo, del total de descargas conseguidas por el conocido fontanero, solamente más del 5% de gamers estuvieron de acuerdo en pagar los 10 dólares (169 pesos) que cuesta desbloquear todos los contenidos del juego, lo que se traduce como ganancias de al menos, 39 millones de dólares.
Estos datos fueron dados a conocer por el presidente de Nintendo Tatsumi Kimishima durante la presentación del último reporte financiero de la compañía.
No obstante, no toda la ganancia es para la firma desarrolladora de videojuegos, ya que de los 39 millones de dólares, una parte corresponde a Apple por concepto de derechos de publicación.
A pesar de ello, la firma dijo que el juego tuvo una “fantástica respuesta” y que los datos no son tan desfavorables, ya que la conversión en apps suele rondar entre el 2% y el 10%, por lo la tasa de conversión de Super Mario Run (relación descargas / compras) se ubica en el estándar de videojuegos de pago para dispositivos móviles.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








