Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Hackean páginas de "Madres Buscadoras de Sonora" en varios estados; Ceci Flores denuncia nuevas amenazas y represión

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
El Departamento del Trabajo estadounidense demandó a Oracle, argumentando que la empresa de tecnología paga a sus empleados hombres blancos más que a los no blancos y que a las mujeres que tienen el mismo rango laboral.
La demanda agrega que la compañía tiene una práctica sistemática de favorecer la contratación de trabajadores asiáticos para desarrollo de productos y otras tareas técnicas, lo que da como resultado discriminación de solicitantes no asiáticos.
En un comunicado emitido el miércoles, Oracle calificó la demanda como "políticamente motivada con base en acusaciones falsas totalmente carentes de sustento".
A inicios de enero, el Departamento del Trabajo demandó a Google con el argumento de que la empresa se ha negado a proporcionarle registros de compensación a empleados y otra información, como parte de una auditoría diseñada para asegurarse de que no esté discriminando a trabajadores.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








