Más Información

Alianza de Medios MX denuncia que México cayó tres lugares en libertad de prensa; “el más mortífero de la región para ejercer el periodismo”

Ocho calificadoras ratifican BBB para la deuda soberana de México: Hacienda; destaca confianza para inversiones

Suman 8 denuncias por violencia cometida contra menores de la Academia militar Ollin Cuauhtémoc; señalan vejaciones y abusos

Designan a la primera mujer frente al Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz para "cascos azules"; "es un logro", afirman
La Comisión Europea, con sede en Bruselas, presentó una propuesta que busca prohibir las llamadas y el envío de emails comerciales a los clientes que no le hayan dado a la empresa su consentimiento previo. La iniciativa busca proteger a los consumidores y terminar con la publicidad indiscriminada. Además, exige a los servicios de mensajería, como WhatsApp, Skype, Gmail o Facebook Messenger aplicar medidas de protección de datos y confidencialidad más estrictas. Entre ellas, la prohibición de usar datos como el lugar y la hora de las llamadas de sus usuarios.
La Comisión quiere proteger al usuario frente a la publicidad indiscriminada. Además, si se aprueba la iniciativa, las compañías tendrán que reflejar el carácter comercial de la llamada, utilizando un prefijo especial para que el receptor tenga claro que responde a una publicidad.