Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
Festividades como Navidad y Año Nuevo son momentos en las que es tradición compartir y reencontrarse con amigos y familiares. Cuando no se tiene cerca a los seres queridos, la tecnología es un aliado para acortar distancias y mantenerse en contacto, incluso para contar con su presencia en reuniones, cenas o cumpleaños.
Este año WhatsApp estrenó la opción de las videollamadas. Mariela Fernández relata que esta es una de las opciones para comunicarse con su hija, que ahora vive en Estados Unidos, pero que debido a la mala conexión a veces se corta un poco la imagen.
Sin embargo, eso no impidió que se comunicaran el 24 de diciembre y se enseñaran sus respectivas cenas de Navidad a través de la pantalla. Recientemente, otro familiar le recomendó descargar en su celular Houseparty, un programa que permite que varios usuarios ingresen a una sala de chat para una videollama da grupal.
A veces uso una aplicación que se llama Imo. Me gusta porque no pesa nada y la interfaz es sencilla, señala Andreína Mantilla, venezolana que ahora vive en Australia. Sin embargo, advierte que usa poco la opción para verse cara a cara con su madre y hermana porque lo que hago es llorar. Lucía Ramírez dice que sus primas más jóvenes se llaman y videollaman a través de la red social Snapchat. Estas opciones se suman a la aplicación multiplataforma Skype, fundada en 2003, y que recientemente pasó a formar parte de Microsoft, una referencia para hacer videollamadas, incluso con la opción de grupales. Sin embargo, estas otras herramientas para usar en dispositivos móviles y tabletas buscan hacerle competencia y son alternativas para ver y escuchar a esas personas especiales. Facebook Messenger, Han gouts de Google y Viber también son opciones que destacan para sistemas operativos Android o IOS, desde los servicios Google Play o App Store.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








