Más Información

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Por lo pronto no hay reunión con Trump, asegura Sheinbaum; hay un equipo en EU para tratar arancel a jitomate, señala

En negociaciones con EU, soberanía y bienestar del pueblo no se negocian: Sheinbaum; anuncia inversión de 2 mil 400 mdp para salud en Chiapas

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EU, según investigadora; son infravalorados social y económicamente

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda

Sube a nueve los cuerpos entregados por caso de crematorio Plenitud en Ciudad Juárez; ocho de ellos ya fueron incinerados
La Comisión Europea (CE) puso hoy en marcha la "coalición por las capacidades y los empleos digitales", una iniciativa que busca paliar la falta de capacidades en el ámbito digital, informó la institución en un comunicado.
La herramienta formará a europeos en habilidades relacionadas con las nuevas tecnologías, desde buscar información y compartir mensajes en línea hasta crear contenidos digitales y aplicaciones de programación.
Un 45 % de ciudadanos de los Veintiocho solo tiene competencias digitales básicas, una carencia que podría suponer, según la CE, la pérdida de hasta 750.000 empleos cualificados en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) hasta 2020.
Organismos como la Alianza Europea de Pymes Digitales y Google, entre otros, habían alertado de estas cifras y reclamado "más esfuerzos para reducir las carencias de capacidades digitales".
El vicepresidente responsable del Mercado Único Digital, Andrus Ansip, señaló que el desarrollo de estas competencias es para muchas personas un "pasaporte para la economía digital", sin la que no se puede construir el mercado único.
El comisario de Economía y Sociedad Digitales, Günther Oettinger, alertó de que la falta de estas capacidades "ya está obstaculizando la innovación y el crecimiento en Europa" y apostó por eliminar esa barrera para asegurar que las empresas europeas "puedan nutrirse de una gran reserva de talento digital".
Junto a la "coalición" para el empleo digital, la campaña "eSkills for Jobs" y el marco estratégico Educación y Formación 2020, la iniciativa tiene como objetivos de cara al año 2020 formar a un millón de jóvenes desempleados, apoyar el reciclaje de los trabajadores, modernizar la educación y reorientar la financiación para apoyar las capacidades digitales.