Más Información

Ahora, ganaderos piden cierre de fronteras del sur por gusano barrenador; acusan entrada ilegal de ganado

Senado rechaza iniciativa de ley en EU para cobrar 5% por enviar remesas; "arbitrario e injusto", llaman al arancel

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; "es información falsa"

Bad Bunny: Profeco informa que venta de boletos para sus conciertos serán sólo en línea; desmiente posible compra en físico

Staff de Los Ángeles Azules fue víctima de secuestro exprés; uno de sus integrantes resultó lesionado por un disparo
La taiwanesa Foxconn, fabricante de los iPhones e iPads de Apple, venderá este año unos 60 mil robots humanoides Pepper, adelantó hoy el diario económico isleño Gongshang Shibao.
Los robots Pepper fueron desarrollados por la japonesa SoftBank Robotics Holdings (SBRH), de la que Foxconn y el Grupo Alibaba controlan cada uno el 20 por ciento del total de sus acciones.
Foxconn produce los robots en su fábrica de la provincia de Shandong (este de China) y el valor total de la venta de los 60.000 robots que espera producir este año será de unos 500 millones de dólares, según fuentes industriales citadas por el Gongshang Shibao.
La empresa taiwanesa está robotizando una importante parte de su producción y también está interesada en robots para uso doméstico y lúdico como Pepper y Ibotn, este último desarrollado por la taiwanesa ShouDe International Electronics.
Los Ibotn comenzarán a producirse en 2017, según fuentes industriales en Taiwán.
Pepper, que salió al mercado en 2015 en Japón, con la venta de todos los ejemplares disponibles en un minuto, destaca por su motor emocional, que le permite estudiar los gestos y rostro de la persona con quien interactúa, y está conectado a la nube.
Tiene el aspecto de un robot humanoide típico, con movimiento sobre tres ruedas omnidireccionales, un peso de unos 28 kilogramos y una altura de 1,2 metros.