Más Información

¿Por qué retrasaron los pagos de programas de Bienestar? ¿Cuándo cae el depósito?; Ariadna Montiel aclara estas dudas

Harfuch informa sobre ataques al Ejército Mexicano y la Marina en Michoacán y Baja California Sur; abaten a 6 agresores

Una kermés para salvar el corazón de Tobi; recaudan recursos para su cirugía por ineficiencia de sistema de salud público

Noroña niega que prohibición de Morena para viajar en primera clase sea por él; "no me queda el saco", dice

Fiscalía de la CDMX logra la extinción de dominio de un predio perteneciente a La Unión Tepito; será destinado a fines sociales
La compañía estadounidense Apple nuevamente está bajo la mira por temas fiscales, esta vez en Francia. Según informó el semanario L'Express, el gobierno de ese país está investigando al gigante tecnológico por sospechas de evasión fiscal de sus beneficios entre 2011 y 2013, tasados en 400 millones de euros (cerca de US$ 422 millones). Asimismo, el medio indicó que las autoridades quieren saber la relación entre las dos filiales francesas de Apple y su matriz europea, ubicada en Irlanda. Desde el gobierno, señala el semanario, sospechan que se generaron estrategias para evadir impuestos sobre los beneficios en Francia transfiriéndolos a Irlanda.
El Gobierno francés lanzó este año otras dos pesquisas sobre dos multinacionales: la tecnológica Google, cuya sede europea está también en Irlanda, y la cadena de comida rápida McDonald's, con sede en Luxemburgo.
En el primer caso, la Fiscalía investiga los pagos del impuesto sobre sociedades y en el IVA por un valor de 1.600 millones de euros, según cálculos de los medios.
En el segundo, se sospecha que la cadena haya defraudado al fisco francés unos 75 millones de euros anuales facturando el grueso de sus beneficios en Francia a una entidad en Luxemburgo mediante el pago de cánones.