Más Información

90% de propuestas hechas por buscadoras son viables: Rosa Icela; Segob alista ajustes a reformas sobre desaparición

"Se los dije desde el principio"; Noroña respalda versión de Gertz Manero sobre rancho Izaguirre en Teuchitlán

Diputados avalan reforma contra explotación sexual infantil en destinos turísticos; turnan al Senado

"Mi mami pidió ayuda para mover a su hijo y terminó asaltada en su propia casa”: hija de adulta mayor; robo ocurrió en Azcapotzalco

Recientemente ha aparecido en la red una nueva preocupación para usuarios de los nuevos equipos de Apple, los iPhone 7. Básicamente se trata de la diferencia de velocidad de escritura que tiene el iPhone 7 de 32 GB con respecto al modelo de 256 GB de almacenamiento.
Es así que el canal Unbox Therapy realizó una prueba de velocidad de escritura y lectura de un iPhone 7 de 256GB y la de un modelo de 32GB. Los resultados son que, mientras que el iPhone de 256 contó con una velocidad de escritura de 359 Mbps, el de 32GB obtuvo 42.4 Mbps.
En una segunda prueba, Unbox Therapy midió el tiempo de transferencia de la película Star Wars: A New Hope desde un equipo también propiedad de los de Cupertino, una Mac. En el video se aprecia que el iPhone 7 de 256GB ocupó dos minutos y medio de tiempo en recibir el archivo, mientras que al de 32GB, le tomó tres minutos con cuarenta segundos realizar la misma acción.
¿A qué se debe esta variante?
Las variantes descritas en el video, se deben al uso de la memoria en los equipos de Apple y a su funcionamiento, ya que a mayor capacidad su número de chips NAND (tipo de memoria flash) también aumenta la velocidad de lectura y escritura de información.
Por tanto, si en un modelo de 32 GB cuenta con una cantidad de chips mayor a la versión de 256 GB, él primero será más rápido en dichas funciones.