Más Información

Marcha Generación Z: Sheinbaum niega persecución política contra imputados; detención fue por hechos violentos, dice

SRE lamenta muerte de senderistas mexicanos en el parque Torres del Paine, Chile; mantiene contacto con familiares

Sheinbaum anuncia red de supercómputo en México; tendrá una “súper computadora”, la más grande de AL
Por cinco años la empresa Google trabajó en el desarrollo de una fuente tipográfica que pueda ser utilizada sin importar el idioma, los caracteres o símbolos, su nombre es Noto.
El objetivo de esta iniciativa es eliminar cualquier barrera que limite la comunicación, y desaparecer los cuadros blancos o errores que se presentan cuando se trata de reproducir numerosas tipografías o símbolos que no son capaces de expresarse en el idioma.
Este error, conocido bajo la denominación de tofu (‘notdef’ o ‘not defined’ o ‘sin definición’ en español) ha dado origen al nombre de esta nueva opción que sería la abreviación de “No more tofu” o “no más tofu” en español, y por ello se ha llamado Noto.
Para su desarrollo la firma conjuntó a expertos en el diseño de tipografías, además de grandes compañías del sector como Adobe o Monotype.
La tipografía de Google está basada en código abierto, y tiene la capacidad de operar en más de 800 lenguas e incluir más de 110 mil caracteres, además Google se dijo comprometido a mantener actualizada la fuente.
Se puede descargar el pack completo, pero por su peso (cerca de 500 megas) lo expertos sugieren buscar por la opción de idioma y así descargar solo lo que necesite el usuario.
Con este desarrollo los sistemas operativos Android y Chrome OS podrán llegar a todos los rincones del planeta.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











