Más Información

Alito Moreno lo jala y Noroña intenta zafarse; ve aquí en cámara lenta quién inició la trifulca del Senado

ICE promueve en redes recompensa de 10 mdd por hijo de "El Chapo"; Alfredo Guzmán "debe ser considerado armado y peligroso", dice

Publican decreto para prohibir importación de calzado terminado; buscan beneficiar a la industria nacional
#Gamers
La mayor feria latinoamericana de videojuegos, la "Brasil Game Show", ha apostado por la realidad virtual, una tecnología que, tras años en el mercado, está siendo impulsada por las grandes empresas.
La feria, que abrió sus puertas la semana pasada en Sao Paulo, volvió a reunir a los amantes de los videojuegos para descubrir las novedades de un sector en auge.
La japonesa Sony ofreció de primera mano la oportunidad de experimentar el videojuego 'Resident Evil 7' a través de unas gafas especiales que transportan a los aventureros al mundo "posapocalíptico" de los zombis.
También puso a disposición de los fanáticos los futuros estrenos de "Horizon Zero Dawn" y "Final Fantasy XV".
La francesa Ubisoft, por su parte, hizo un guiño al público brasileño con una nueva versión del clásico "Just Dance" que incluye la canción "Bang" de la cantante Anitta, quien actuó junto con Gilberto Gil y Caetano Veloso en la apertura de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
Formadores de opinión "digitales" de YouTube Gaming y Twitch, plataformas digitales de transmisión al vivo de juegos, también contaron con una espacio en la feria, que ha reunido a 300 mil personas desde el pasado jueves, según los organizadores.
El presidente de la Brasil Game Show, Marcelo Tavares, destacó los más de 100 lanzamientos realizados, así como los 10 campeonatos que tuvieron lugar en los cinco días de feria.
"Muchas de las cosas que se presentaron solo van a llegar al mercado en navidades o en los próximos meses, inclusive el próximo año", destacó Tavares.