Más Información

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

Reforma a Ley Aduanera llega a San Lázaro; van por restablecer aranceles a importación de mercancías

Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias desde este miércoles hasta el sábado; estos son los estados afectados

Tras la detención de la viuda e hija de "El Ojos", ¿quiénes son los más buscados en CDMX? La FGJ ofrece recompensa
Con la acelerada transformación de las tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), la Nube -Cloud- se ha convertido en una herramienta para la sobrevivencia de las empresas de cualquier tamaño, afirmó el vicepresidente B2B de Telefónica México, Mariano Moral.
“La decisión de pasar a cloud, o llevar las tecnologías de información de cualquier empresa a cloud, es una cuestión de supervivencia hoy en día, no es de si va a ser mejor o peor; sino que, quien no logre este traspaso, no va a poder seguir en el negocio en los siguientes años”, alertó.
Moral destacó que México es un mercado clave de la región en servicios de la nube, pues genera casi el 50 por ciento de los ingresos por este rubro, “por lo que estamos buscando satisfacer las necesidades de miles de firmas que requieren una plataforma de servicios en la nube que sea fácilmente escalable, segura, confiable y a un precio competitivo”.
Durante la presentación de los servicios de Open Cloud, Cloud Servers y Baremetal Servers de Telefónica en México, señaló que los negocios actuales requieren de más tecnología.
“El advenimiento de las nuevas TIC´s, va a exigir que los modelos de negocio cambien y los pequeños empresarios sí o sí van a tener que entrar en esta jugada”, puntualizó.
“Cualquiera, un plomero, una ferretería, un pequeño negocio, ya va tener que tener su página web, va a tener que agregarle un poco más de profesionalismo, porque sino va a desaparecer, porque hay otros que lo van a hacer”, resaltó Moral.
Por su parte, la subdirectora de Marketing B2B, Raquel Alcolea, explicó que los servicios que ofrece Telefónica son seguros y con la ventaja de que los datos permanecen en México.
Abundó que Cloud Servers es un servicio de computo que proporciona servidores virtuales preconfigurados que consiste en vCPUs, memoria, imágenes y conexión a internet en un modelo autoprovisionado contratado por los clientes en un plan.
En tanto que Open Cloud ofrece un catálogo de servicios desde computo global, almacenamiento, bases de datos, analíticas, aplicaciones y servicios de implementación que ayudan a las empresas a moverse de manera más veloz, disminuir costos, y escalar aplicaciones rápidamente.
Mientras que Baremetal Servers es aplicable para procedimientos donde hay una necesidad de desempeñar funciones con muchos datos a muy corto plazo.