Más Información

UNAM aprueba conferir honoris causa a 14 personas; Michelle Bachelet, Julio Frenk y José Sarukhán, entre los galardonados

Noroña llama “cretino” a Rutilio Escandón por defender condiciones de Alligator Alcatraz; condena actitud “servil” ante EU

Senador Néstor Camarillo renuncia al PRI; partido pierde vicepresidencia en la Mesa Directiva y se reduce a 13 senadores

Monreal confirma que PAN presidirá Cámara de Diputados; "vamos a respetar el acuerdo fundacional", asegura

Salinas Pliego revela demanda contra AMLO por incumplimiento de contrato en cobro de impuestos; "no les convenía que quedara exonerado"

"El Chalamán", el hermano incómodo de los bastiones financieros del CJNG; lujos, narcolaboratorios y arrestos definen su historial
Apple estaría pagando 36.89 dólares más por la fabricación del iPhone 7. Esto, ya que si construir el modelo anterior de la tecnológica estadounidense -es decir, el iPhone 6S- le costaba 188.1 dólares a la compañía, ahora los de Cupertino estarían desembolsando 225 dólares por la elaboración de su aparato más moderno.
Así lo dio a conocer un estudio realizado por la empresa de investigación IHS, el cual asegura que entre los factores que explican esta alza se encuentran el uso de componentes más avanzados, sumado a las tecnologías potencialmente más costosas utilizadas por Apple -como 3D-Touch, motores Taptic y cámaras duales- con el objetivo de diferenciarse de la competencia.
No obstante, analistas advierten que este modelo no genera el mismo nivel de interés entre los consumidores que los modelos anteriores, ya que los usuarios no ven mayor innovación entre un lanzamiento y otro.|