Más Información

Migrantes expulsados de EU, incluido un mexicano, llegan a Sudán del Sur; no obtuvieron acuerdo de sus países para recibirlos: autoridades

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político; "hoy se forma el Partido América para devolver la libertad" a EU, dice

Redes de lavado de dinero y hasta secuestro; ellos son los deportistas que han sido vinculados con el crimen organizado

¿Matrimonio con fecha de caducidad? Diputado de Jalisco impulsa iniciativa de casamientos temporales

Pemex admite paro en Dos Bocas por baja calidad de crudo; refinería continúa en construcción a tres años de su inauguración
La Corte Suprema de la India reconvino hoy a Google, Microsoft y Yahoo por incluir anuncios relacionados con servicios para la determinación prenatal del sexo e instó al gobierno a encontrar vías para detener este tipo de anuncios.
"Google, Microsoft y Yahoo no pueden continuar realizando una actividad ilegal a título de intermediario", dictaminó la corte, según recoge la edición online del diario "Times of India".
El tribunal recuerda que este tipo de anuncios violan la ley de 1994 sobre la concepción y las técnicas de diagnóstico prenatal para detener el aborto de fetos femeninos.
A principios de año, el tribunal instó a los buscadores a bloquear todos los anuncios relacionados con los diagnósticos prenatales del sexo del bebé en las páginas web indias, pero las empresas indicaron que era imposible.
La corte ordenó al gobierno celebrar un encentro en diez días en las que las empresas de Internet puedan debatir las posibles soluciones que se presentarán a la corte el 25 de julio, señala el "Hindustan Times".
El aborto selectivo de niñas es una práctica extendida en India, a pesar de las leyes que prohíben la determinación del sexo del feto.
Según el censo de 2011, la ratio de niños entre 0 y 6 años era de 919 niñas por cada 1.000 niños, más baja que una ratio natural.