Más Información

Mario Delgado admite en la mañanera su visita a Portugal; "viajé a Lisboa con mi dinero y sin descuidar mis responsabilidades", dice

Los clavadistas mexicanos Osmar Olvera y Juan Celaya brillan en Mundial de Deportes Acuáticos; conquistan medalla de plata

Cuatro jóvenes obtienen puntaje perfecto en examen de ingreso a la UNAM; “el esfuerzo rindió frutos”, festejan

Lo que sabemos del caso de los hermanos mexicanos detenidos en Alcatraz Alligator; ya están en México sin cargos

"¿Quién decide si un lugar es lujoso o no?"; Fernández Noroña defiende a Andy López Beltrán por vacaciones en Tokio

Estudiante golpea a maestro dentro de universidad en Hidalgo; alumnos ya se habían quejado con el rector
Al primer trimestre de 2016, el mercado de los dispositivos móviles inteligentes de gama media tuvo un aumento de 65.3 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
De un total de 79.9 millones de smartphones en activo en el país, 19.3 millones, 24.2 por ciento, son dispositivos móviles que corresponden a la categoría de gama media.
Históricamente el mercado de dispositivos móviles inteligentes se ha segmentado por sus capacidades tecnológicas en dos categorías: equipos de gama alta y de gama baja.
Sin embargo, el avance tecnológico, la diversificación de marcas de equipos y la correspondiente disminución de precios, obligan a contar con una nueva clasificación, por lo que surgieron los equipos de gama media.
En un comunicado, la firma de consultoría The Competitive Intelligence Unit (CIU) señala que el incremento en la base de smartphones ha sido impulsado principalmente por el desarrollo y adopción de equipos de gama baja a precios asequibles.
Entre las principales características de estos equipos destacan la incorporación de mayor capacidad de procesamiento y de memoria interna para aquellos usuarios más intensivos en la descarga y uso de aplicaciones.
Otro elemento diferenciador resulta ser el precio, pues los equipos bajo esta categoría se encuentran entre los tres y los seis mil pesos bajo la modalidad de prepago.
Bajo esta nueva clasificación, 19.3 millones corresponden a la categoría de gama media al primer trimestre de 2016, de un total de 79.9 millones de smartphones en activo en el país, representando un aumento de 65.3 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.
Además, el estudio identificó a la marca Samsung con el primer lugar en términos de participación de mercado dentro del segmento, con 32.2 por ciento del total.
Le sigue LG, que representa 29.5 por ciento de la base de smartphones de gama media, y después Motorola, con 10.7 por ciento.
Para el caso de Apple, la marca se posiciona en el cuarto lugar, con una participación de 9.4 por ciento, y a pesar de que está enfocada en el desarrollo de equipos de gama alta, ha permeado ese rango por la venta de dispositivos de generaciones anteriores.
En general, el resto de los fabricantes como Alcatel, Nokia y M4, entre otros, están enfocados en la oferta de equipos de gama baja, aunque ya encuentran oportunidades en este segmento.