Más Información

“El Mayo” Zambada: AMLO tiene razón, los balazos son peligrosos; María Scherer relata encuentro antes de que fuera secuestrado

“Mexicana de Aviación, un proyecto que sangra dinero y que ha costado más de 35 mil mdp”; Juan Carlos Machorro en Con los de Casa
Los analistas de todo el mundo siguen entregando sus proyecciones respecto a cuáles serán las posibles consecuencias tras el Brexit. Esta vez el foco está puesto en dos de las más populares firmas de la actualidad: Apple y Netflix.
En este contexto, un reciente estudio de Citigroup señaló que Apple experimentará una menor demanda de sus dispositivos móviles producto de la desaceleración económica y las fluctuaciones monetarias originadas por el Brexit, que harán que los consumidores cambien con menos frecuencia sus iPhones. De esta forma, si este año la tasa de reemplazo de estos teléfonos es de 28 meses, con la salida de Reino Unido de la Unión Europea este rango se podría extender hasta los 36 meses.
En tanto, respecto a la situación de Netflix, el estudio señaló que la plataforma se verá afectada por una eventual disminución en su base de suscriptores y por verse sometida a nuevas leyes producto del cambio reglamentario que habrá tras el Brexit.
Los analistas de todo el mundo siguen entregando sus proyecciones respecto a cuáles serán las posibles consecuencias tras el Brexit. Esta vez el foco está puesto en dos de las más populares firmas de la actualidad: Apple y Netflix.