Más Información

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Aún no toca Baja California Sur y bandas nubosas del Huracán Lorena provocan lluvias intensas; reportan daños en varios municipios
Toyota Motor ultima la compra de las empresas de robótica Boston Dynamics y Schaft, propiedad de la estadounidense Google, en una operación que impulsaría la división de robots del fabricante japonés, informó hoy el diario Nikkei.
La empresa líder mundial del motor considera que la robótica será clave en su futuro crecimiento, y la venta permitirá a Google centrarse en otros mercados como el de los coches autopilotados, dijo el diario.
El fabricante nipón planea realizar la compra a través del Instituto de Investigación Toyota, establecido en enero para el desarrollo de inteligencia artificial, y estaría en parte financiada por los 1.000 millones de dólares (896 millones de euros) presupuestados por el centro para I+D en los próximos cinco años.
A pesar del avanzado estado de las negociaciones, Toyota y Google todavía tendrían que establecer los detalles del acuerdo, que podría no llegar a realizarse, recalcó Nikkei.
Establecida en 1992, Boston Dynamics está especializada en la fabricación de robots con fines militares, mientras que Schaft, establecida por un graduado de la Universidad de Tokio, saltó a los medios de comunicación tras ganar el premio al mejor robot de rescate en una competición organizada por el Pentágono en 2013.
La adquisición supondría la incorporación de unos 300 empleados a Toyota, que lleva trabajando en el desarrollo de robots destinados al sector sanitario desde 2005, cuando creó una unidad especial.
Google adquirió Boston Dynamics, Schaft y otras seis entidades hace tres años en un intento por fortalecer su negocio de robótica, pero tras la salida del encargado de liderar la división Andy Rubin -creador del software del sistema operativo Android- un año después, el desarrollo de la unidad ha fracasado.