Más Información
![“Me parece una película todo esto que vivimos”; Marino Arturo Zacarías relata el fin de su pesadilla a manos de rebeldes hutíes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L3QAZJC5VNCHZFUYVVJJGHOUIA.jpg?auth=5ca565fd413393707436943658080a40b7b99e67f3253afdf9d1f853df7dc86a&smart=true&width=263&height=200)
“Me parece una película todo esto que vivimos”; Marino Arturo Zacarías relata el fin de su pesadilla a manos de rebeldes hutíes
![Aumenta 144% detención de niños mexicanos solos que cruzan a EU; su trayecto los convierte en blancos del crimen](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FDAVSW2AABCOLKZ6XQJN4KYYII.jpeg?auth=dc5a3639c8f4376e99e8adfd9738319b4a10ea4752711592de79b94c2b4b60c8&smart=true&width=263&height=200)
Aumenta 144% detención de niños mexicanos solos que cruzan a EU; su trayecto los convierte en blancos del crimen
![El desierto fronterizo entre México y EU un cementerio de documentos; “siempre ves pasaportes rotos aquí”, relatan](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LVYOLCWDZVFANCY7GAX5TGQZMI.jpg?auth=5e8f4191385eedd49018e37eb12cacfa015b1b730e0f164d2f22018d9fece9fa&smart=true&width=263&height=200)
El desierto fronterizo entre México y EU un cementerio de documentos; “siempre ves pasaportes rotos aquí”, relatan
![Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IJI4LSLQRBA27BXOKIXDLYFCXU.jpg?auth=d3acf3f6e189598107028922dd4ff0c27d0334af6706f98777b72fb866cbf4c8&smart=true&width=263&height=200)
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
![Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/26SNQ346URFRZO5W5I4N2N22WQ.jpg?auth=68b0588320c5d37aabf4a384fe9c85748da040dfa881615532071d1e2a6be1be&smart=true&width=263&height=200)
Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso
Pacientes pediátricos e hijos de los trabajadores del Hospital Juárez de México (HJM) tendrán acceso a una plataforma digital para identificar los riesgos de las redes sociales, informó Martín Antonio Manrique, director general del nosocomio.
Ello luego de encabezar la firma del convenio de colaboración entre el Hospital Juárez de México y la Iniciativa Responsabilidad Social Infantil (IRS), con el cual entregarán cinco mil becas educativas a estos infantes.
Explicó que los menores también encontrarán en la página web información sobre los derechos que tienen y la manera de hacerlos válidos, además de códigos de conducta para socializar y no incurrir en prácticas como el bullying o falta de respeto a los demás.
En un comunicado, Antonio Manrique subrayó que para favorecer el sano desarrollo integral de la niñez mexicana, es necesario que desde la familia y la sociedad se asuma el deber social que les corresponde.
Además, indicó, deben ocuparse de la prevención de riesgos y amenazas que enfrenta la infancia, como el acoso y la falta de oportunidades.
A su vez, el presidente de la IRS, Ramón Mondragón Sotelo, resaltó que la iniciativa considera a los valores, derechos infantiles, seguridad, salud y sensibilización como los ejes rectores fundamentales que coadyuvarán en la formación de un niño crítico, autónomo, reflexivo, saludable y ético.
Esto mediante una visión global con compromiso y responsabilidad para construir una mejor condición de vida, puntualizó.
Señaló que la beca consiste en una clave de acceso para entrar a la plataforma de educación en línea dirigida a los niños llamada "Responsabilidad Social Infantil". Está integrada por cinco módulos y 100 lecciones con animaciones para atraer la atención de los menores beneficiados con la beca.
Precisó que la Federación de América Latina y del Caribe de Clubes, Centros y Asociaciones Unesco (LACFUCA) impulsa la IRS en los diferentes países de la región y del mundo, a fin de crear un impacto social, educativo y cultural.
Mondragón Sotelo añadió que cada vez más niños tienen acceso a Internet y a las redes sociales, pues, de acuerdo con las cifras, en América Latina hay 35 millones de internautas infantiles.