Más Información

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
El presidente ejecutivo de Facebook Inc, Mark Zuckerberg, pidió el martes a los brasileños que firmen una petición o que acudan al Congreso para evitar que el servicio de mensajería WhatsApp de su compañía sea bloqueado nuevamente.
Un tribunal de apelaciones revocó el martes una suspensión de 72 horas de la aplicación, luego de que muchos de los 100 millones de usuarios de WhatsApp en el país expresaron su indignación con la medida.
"Ustedes y sus amigos pueden ayudar a que nos aseguremos de que esto no vuelva a pasar y espero que ustedes participen", escribió Zuckerberg en Facebook.
El ejecutivo alentó a los brasileños a reunirse frente al Congreso a las 18.00 hora local del miércoles para presentar proyectos de ley que evitarían que los servicios de Internet sean bloqueados. También publicó un enlace a una petición.