Más Información

Aumentarán hasta 15% los precios a consumidores de refrescos, afirman productores; advierten pérdida de empleos

México subirá hasta 50% los aranceles a autos y productos chinos; implementará el nivel máximo permitido por la OMC

Detienen en California a la madre de Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo; la acusan de trata de menores
El gigante tecnológico japonés Sony Corp dijo que planea impulsar su negocio de inteligencia artificial (IA) y eventualmente convertirlo en una gran fuente de ingresos, comenzando con una inversión en una incipiente empresa estadounidense.
El fabricante de electrónicos invirtió una suma no especificada en Cogitai, con sede en California. La firma de un año de antigüedad, fundada por tres investigadores, se especializa en tecnología que permite a las máquinas aprender en forma continua y autónoma a partir de la interacción con el mundo real.
La medida tiene lugar en momentos en que grandes empresas de tecnología del mundo, como Facebook Inc, Apple Inc y Google de Alphabet Inc están gastando agresivamente en sus emprendimientos de IA.
"Desde una perspectiva objetiva, nos estamos quedando atrás", dijo el presidente ejecutivo Hiroaki Kitano en una entrevista en los laboratorios de ciencias de la computación de Sony.
"Pero aún hay áreas inexploradas, algunas en el ciberespacio, pero mucho más en el mundo físico", sostuvo Kitano. "Y tenemos varios productos en el mundo físico. Fabricamos dispositivos. Esa es nuestra fortaleza", agregó.
Sony fue pionero en IA con el perro robótico AIBO en 1999 y el robot humanoide QRIO en 2003, lanzados con gran publicidad.
Sin embargo, su avance en IA se estancó durante una lucha de una década por lograr rentabilidad en su negocio central de electrónicos para el consumidor debido a la competencia en precios por parte de rivales asiáticos.
Desde entonces, Sony ha reestructurado sus televisores, computadores laptop y operaciones de teléfonos móviles y ahora busca recuperar su competitividad tecnológica a través de IA.
La firma planea lanzar un producto o servicio derivado de la colaboración con Cogitai tan pronto como el próximo año, dijo Kitano. "Estamos considerando varias opciones, incluyendo un robot", explicó.