Más Información
María Teresa Ealy busca reunirse con Comité de Evaluación del PJ; pide filtros rigurosos para aspirantes a elección judicial
AL y el Caribe, única región del mundo que redujo el hambre; cambio climático afecta seguridad alimentaria en 20 países: ONU
Buen Gobierno e Inai acuerdan transferencia de funciones ordenada; garantizan mantener transparencia
Noroña respalda fallo del TEPJF sobre elección judicial; Senado alista acuerdo para definir en tómbola candidaturas
Sheinbaum: “Hay muchas leyes que vamos a presentar”; alista paquete de reformas “muy trascendentes” para Pemex y CFE
Anuncian 100 mil apoyos de mejoramiento de vivienda para el oriente de Edomex; estos son los requisitos
El consejero delegado del gigante tecnológico estadounidense Apple, Tim Cook, se reunió hoy con un grupo de emprendedores chinos, durante una visita a Pekín en la que también se espera que se entreviste con las autoridades del país.
"'¡Taxi!' Cogí un taxi en Pekín esta mañana con Jean Liu de Didi Chuxing", anunció Cook en su cuenta de Twitter, en un mensaje acompañado de dos fotografías en las que salía junto a la presidenta de la firma emergente (considerada el "Uber chino") en la que Apple acaba de invertir mil millones de dólares.
Cook y Liu asistieron esta jornada a un foro sobre tecnología en el que participaron los responsables de algunas de las principales empresas emergentes de China, como la de la plataforma de servicios y compra de entradas Meituan, la de cocina DayDayCook o la desarrolladora de videojuegos Tap4Fun, informó la prensa local.
"Lo que más hago en China es pasar tiempo con los emprendedores. Hay tantos que van a dirigir la próxima ola de innovación en China", afirmó el consejero delegado de Apple, según las declaraciones recogidas por la prensa local.
Cook, en su octava visita al gigante asiático desde que se convirtió en el principal ejecutivo de la firma de Cupertino en 2011, también elogió las políticas del Gobierno chino para promover la innovación y el emprendimiento.
El pasado 21 de abril, Pekín obligó a la multinacional estadounidense a cerrar sus servicios de venta de libros (iBooks Store) y películas (iTunes Movies) en el país, seis semanas después de que empezaran a operar, por un requerimiento de la Administración del Estado para Prensa, Publicaciones, Radio, Cine y Televisión.
A pesar de esta decisión, Apple reforzó poco después su presencia en China al invertir mil millones de dólares en Didi Chuxing, la compañía que domina el mercado doméstico del transporte compartido.
Cook explicó a la agencia oficial Xinhua que su apuesta por Didi se debe a que ha sido una "historia increíblemente exitosa" en la tienda de aplicaciones de Apple, además de una empresa líder en su sector.
Fuera de Estados Unidos, China es el principal mercado de la empresa de la manzana mordida, que esta semana abrirá su trigésimo séptima tienda en el país con planes de llegar a las cuarenta antes de que termine 2016.