Más Información

Embajador Ronald Johnson resalta "excelente" cooperación con México; "seguiremos fortaleciendo esta relación", dice

"¡Fuera!", corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato; "porros y reventadores", revira el senador

Con velada recuerdan al magistrade Ociel Baena, asesinado en 2023; "es un referente en la lucha LGBT+"

Obispo acusa negligencia en la desaparición del sacerdote Santiago Álvarez; autoridades están rebasadas, afirma
La compañía del buscador y Oracle se enfrentaron ayer en un tribunal de San Francisco (Estados Unidos) en un caso multimillonario relacionado con los derechos de autor del código del sistema operativo Android desarrollado por Google.
El caso arrancó en el 2012, cuando el jurado determinó que Google había violado los derechos de autor, lo que desató una serie de apelaciones ante tribunales que culminaron con una decisión en 2014, que revirtió el veredicto original y condujo al nuevo juicio que acaba de arrancar.
Oracle sostiene en la demanda por cerca de 9 mil millones de dólares que Google robó parte de su código Java protegido por la ley de derechos de autor para desarrollar su sistema operativo Android, utilizado por la mayoría de teléfonos móviles del mundo.
Google, por su parte, asegura que obró de forma lícita para desarrollar un sistema innovador. Asimismo, afirma que solo utilizó una pequeña parte del citado lenguaje de programación y que el éxito del sistema operativo obedece al trabajo conjunto de sus ingenieros.
Oracle, mientras tanto, afirma que Google está ganando miles de millones de dólares con los miles de teléfonos celulares que cada día instalan el sistema operativo Android, e insiste en que ese sistema contiene código propiedad de Oracle.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










